Aprueban comisiones nombramientos del representante de México ante la OEA, y embajadores en la FAO y en Brasil

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Las propuestas fueron enviadas por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo

Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Organismos Internacionales aprobaron dos dictámenes que ratifican los nombramientos expedidos por la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, en favor de Alejandro Encinas Rodríguez, Laura Elena Carrillo Cubillas, ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), y Agencias de la Organización de las Naciones Unidas, respectivamente.

En votación separada, la Comisión de Relaciones Exteriores también avaló el dictamen que ratifica el nombramiento de Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como embajador de México en Brasil.

Al emitir comentarios, por Morena, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara reconoció principalmente el nombramiento de Laura Elena Carrillo Cubillas, porque “será una voz de nuestro país en los organismos responsables de la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la pobreza alimentaria en el mundo. Seguramente la brújula en los tres nombramientos será la autodeterminación de los pueblos y el respeto irrestricto al derecho internacional”.

El senador Marko Cortés Mendoza, del PAN, adelantó el voto en favor de la persona propuesta como embajador de Brasil. Respecto del nombramiento de Alejandro Encinas en la OEA, deseó que haya un restablecimiento de la relación con ese organismo, para que se aborden temas importantes, por lo que la mayoría del Grupo Parlamentario respaldará su ratificación. En cuanto a la persona postulada para la FAO comentó que “no acompañarán un nombramiento político”.

Del PVEM, la senadora Ruth González Silva expresó la disposición de su Grupo Parlamentario para acompañar las gestiones de los tres nombramientos en los organismos internacionales, con el objetivo de consolidar una política exterior activa, digna y comprometida con nuestros principios constitucionales.

El senador del PRI, Manuel Añorve Baños, estimó que los perfiles tienen experiencia y han logrado desde su ámbito de competencia un buen prestigio. “Tienen muchos retos, por ejemplo, en la OEA, en donde se tendrán que reconstruir muchas cosas. En cuanto a Laura Elena Carrillo Cubillas y Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, son personas de carrera”.

Alejandra Barrales Magdaleno, senadora de MC, deseó éxito en sus tareas a las tres personas propuestas y anticipó el voto a favor de su Grupo Parlamentario. Consideró que las tres son trayectorias acreditadas y sólidas. “Son encomiendas que juegan un papel relevante para nuestro país y Movimiento Ciudadano da su voto de confianza”, añadió.

Previamente, Alejandro Encinas Rodríguez, propuesto como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, D.C., Estados Unidos de América, presentó su plan de trabajo a la comisión, y aseguró que ante el momento actual en el que se ve debilitado el multilateralismo, la cooperación y la solidaridad internacional, la OEA puede desempeñar un papel central en las relaciones entre la región.

Además, precisó que se trabajará en una agenda de riesgos a la seguridad con temas como delincuencia organizada, tráfico de personas, trata de personas y otros que se vinculan con el futuro de la región. Aceptó que “hubo tensiones entre el gobierno de México y la OEA, pero tendremos que atenderlo para recuperar la legitimidad institucional de la organización y particularmente con su Secretaría General”.

Laura Elena Carrillo Cubillas, propuesta como embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria para que funja como Representante Permanente de México ante las Agencias de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Roma, Italia, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), habló de la importancia de avanzar en la autosuficiencia alimentaria.

Comentó que, en caso de ser ratificada, sus objetivos estratégicos serán que la FAO contribuya a la instrumentación de las políticas nacionales en materia de seguridad alimentaria y nutrición, así como ampliar las colaboraciones para fortalecer la transformación de los sistemas alimentarios.

Por su parte, Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, propuesto como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Federativa del Brasil, apuntó que las relaciones con Brasil son relevantes, porque eso abona a la integración latinoamericana, por lo que de ser ratificado, buscará un diálogo político superior y más consistente, aunque “vamos por buen camino y la actual afinidad de nuestros gobiernos es digna de subrayar”.

Agregó que extendería los temas a áreas como gobernanza internacional, reforma al sistema de naciones unidas, cambio climático y el combate a toda forma del crimen organizado. Asimismo, estimó “relevante afianzar más la relación entre las cámaras empresariales de ambos países”.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores