El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Con reformas no se podrán presentar amparo sobre amparo para evitar el pago de impuestos: Laura Itzel Castillo Juárez
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, llamó a enfocar la atención en los beneficios en general de las reformas a la Ley de Amparo, como son la disposición para que no se pueda presentar “amparo sobre amparo” para quien tiene la obligación de pagar impuestos, y no exclusivamente en lo relativo al transitorio.
Arturo Ávila Anaya rechaza que se pretenda dar un “albazo” en dictaminación a la minuta que reforma la Ley de Amparo
Ciudad de México, 10 de octubre de 2025
El vocero del Grupo Parlamentario de Morena señala que esta postura de la oposición responde a una estrategia política; llama a participar en este ejercicio
El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que la minuta del Senado de la República que reforma la Ley de Amparo se acerca a los intereses de proteger a quienes realmente sufren algún agravio y no a delincuentes.
“El interés legítimo va a estar enfocado a proteger a quienes verdaderamente sufren un agravio por parte del Estado y no a ser una herramienta por parte de evasores fiscales, por parte de delincuentes que encuentran en estas figuras jurídicas un espacio para evadir la justicia”, señaló.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco del inicio de las audiencias públicas para analizar la minuta que reforma la Ley de Amparo, agregó que con esto la justicia será más expedita, y se contempla la digitalización para agilizar los procesos y las resoluciones.
Ávila Anaya subrayó que la coalición de Morena, PVEM y PT está satisfecha con la esencia de estas modificaciones, estará abierta al diálogo y a escuchar las distintas opiniones de los otros grupos parlamentarios y de los sectores interesados.
En ese sentido, rechazó que el inicio de estas audiencias se trate de un “albazo”, como lo considera la oposición.
“Me parece que ellos están respondiendo más a una estrategia política, han sido críticos en las reformas que hemos llevado a cabo y de pronto, en los espacios y en los tiempos, encuentran espacios para hacer críticas que no van de acuerdo a la realidad”, abundó.
Aseguró que con estas reformas no se pone fin a la figura del amparo, ni se reducen los derechos y no hay retroactividad de la ley.
Por ello, llamó a todas las fuerzas políticas a participar en estas audiencias públicas para debatir esta minuta.