El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
T-MEC permanecerá y sobrevivirá a su revisión, asegura Marcelo Ebrard Casaubón
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer y va a sobrevivir” y atraerá nuevas oportunidades para nuestro país, derivado del reajuste internacional que se vive, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante el Pleno del Senado de la República.
El funcionario compareció en la Cámara de Senadores con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
Cámara de Diputados avala reserva presentada por el coordinador del GPPT, Sandoval Flores
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025
Se elimina la fracción décima del artículo 124 del Código Fiscal de la Federación, explicó
Dotaremos de herramientas modernas al SAT, para combatir la evasión fiscal, argumentó
El pleno de la Cámara de Diputados aceptó eliminar la fracción décima del artículo 124 del Código Fiscal de la Federación, presentada por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, para dotar de herramientas modernas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de combatir la evasión fiscal, simplificar trámites y fortalecer la recaudación a través de armonizar el marco constitucional.
En tribuna, al continuar con la discusión del dictamen que reforma el Código Fiscal de la Federación, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que al término del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se había logrado recaudar 3.2 billones de pesos extra. Ante ello, cuestionó adónde se iban en esos recursos durante el periodo neoliberal.
Sandoval Flores agregó que en ese mismo periodo se localizaron 300 empresas factureras falsas, todas registradas en un solo domicilio, fueron a verlas, a investigar, a hacer la investigación ocular y era un baldío. “Nosotros hemos sostenido que la corrupción es el engranaje del modelo neoliberal, sin la corrupción el modelo no existe y por eso estamos combatiendo la corrupción”.
Al respecto, hizo votos porque la oposición vea positiva esta propuesta, porque de lo contrario se demostrará que apoyan a la corrupción, a los defraudadores, a los factureros falsos. “Entenderé que votan por oficio: todo en contra y a favor de nada”.
En su oportunidad, el legislador del PT, Ramón Ángel Flores Robles, argumentó que con esta reforma se moderniza el marco fiscal y también se defiende a México de una de las prácticas más dañinas para el Estado, como es la falsificación y el uso de comprobantes fiscales falsos, esas operaciones simuladas que tanto daño le han hecho a la hacienda pública.
“Esta reforma al Código Fiscal de la Federación representa un paso firme hacia la justicia tributaria y a la seguridad jurídica. Hoy el Estado mexicano actúa con firmeza, otorgando nuevas herramientas al servicio de administración tributaria para negar inscripciones a empresas que ya han participado en esquemas de facturación falsa, que han operado con simulaciones o que simplemente no existen”, añadió el parlamentario.
Finalmente, el petista resaltó que con este dictamen también se dota de justicia y simplificación para los contribuyentes honestos. “Mientras castigamos al evasor le hacemos la vida más sencilla al que cumple. Esta reforma garantiza que los recursos públicos se recauden con honestidad y se destinen a donde más se necesitan, a las escuelas, a los hospitales, a los programas sociales, al desarrollo del pueblo. El Partido del Trabajo votará a favor de esta reforma porque representa el compromiso con la justicia fiscal, la transparencia y la equidad”.