El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Acceso gratuito a playas y zonas naturales protegidas va más allá de una modificación normativa. Se está revirtiendo la privatización: Ricardo Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila solicitó votar por consenso y unanimidad el dictamen a la iniciativa que da acceso gratuito a playas, zonas naturales protegidas, litorales y áreas que son de la nación, ya que tendría fuerza por lo que representa, y va más allá de una modificación normativa.
Cámara de Diputados da publicidad a dictamen que declara el 22 de febrero “Día Nacional de la y el Periodista Deportivo”
Ciudad de México, 1 de octubre de 2025
El Pleno de la Cámara de Diputados, en sesión matutina, conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se declara el 22 de febrero de cada año como “Día Nacional de la y el Periodista Deportivo”.
En el documento se expone que el periodismo deportivo es una disciplina especializada cuya principal función es informar sobre temas relacionados con el deporte, atletas y eventos de interés regional, nacional e internacional. Su evolución ha sido notable en las últimas décadas, en gran parte debido al acceso generalizado a internet y al crecimiento de las redes sociales.
Añade que estas tecnologías han transformado profundamente los métodos de producción, distribución y consumo de contenidos deportivos. El periodismo deportivo no solo se ha adaptado a este entorno, sino que ha encontrado en él una oportunidad para expandirse, conectar con nuevas audiencias y fortalecer su influencia cultural.
Refiere que en 1994 la Federación Internacional de Periodistas Deportivos (AIPS, por sus siglas en inglés), la cual tiene por objetivo promover y defender los intereses de las y los periodistas deportivos en todo el mundo, decidió establecer el 2 de julio como Día Internacional del Periodista Deportivo, fecha elegida en conmemoración al aniversario de la fundación de la AIPS.
Además, esa fecha permite celebrar anualmente el papel fundamental que desempeñan las y los periodistas deportivos en la promoción de valores positivos, el entretenimiento y la construcción de una conciencia colectiva alrededor del deporte.
Destaca que la libertad de expresión es el instrumento esencial para los periodistas y comunicadores, con lo cual contribuyen de manera fundamental a la consolidación de la democracia. En consecuencia, las disposiciones en materia de libertad de expresión que se contienen en los tratados internacionales amplían la protección de dicha profesión en los órdenes jurídicos de los Estados nacionales, lo cual también es vinculante para las y los periodistas especializados en materia deportiva.
Hace referencia que en países como Argentina, España, Colombia e Italia, se han establecido fechas conmemorativas, premios nacionales y reconocimientos institucionales que valoran compromiso, ética profesional e influencia social del periodismo deportivo.
Argumenta que tomando en cuenta que el periodismo deportivo es un elemento esencial de todas las organizaciones de la información en la actualidad, y se ha potencializado con las Tecnologías de la Información y Comunicación, las y los periodistas deportivos llevan en sus hombros una gran responsabilidad social.
Por ello, es necesario reconocer el trabajo que miles de especialistas han realizado por generaciones y la responsabilidad social que esto conlleva, motivo por el cual se considera procedente la iniciativa por la que se declara el 22 de febrero de cada año, como “Día Nacional de la y el Periodista Deportivo”, señala la Comisión dictaminadora.
Cita próxima sesión
Enseguida, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán (PAN) informó que, en términos de lo dispuesto por los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y las proposiciones contenida en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Además, levantó la sesión matutina y pidió a diputadas y diputados permanecer en sus curules para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina, en modalidad semipresencial.