Cámara de Diputados presenta a la soprano Zulyamir López Ríos y al pianista Jósef Olechowski, como parte del ciclo “San Lázaro en Concierto. Artistas de Bellas Artes”

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025

El concierto fue promovido por el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros

La Cámara de Diputados presentó a la soprano Zulyamir López Ríos y al pianista Jòsef Olechowski, como parte del ciclo “San Lázaro en Concierto. Artistas de Bellas Artes”, promovido por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Ricardo Monreal Ávila, la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros.

La soprano Zulyamir López Ríos comentó que el programa constó de canciones como “Nosotros” y “Cuando vuelva a tu lado”, entre otras, y subrayó la parte popular de la música, como “nuestros colores e idiosincrasia.

“He pensado en este repertorio como una forma de exaltar las emociones, redescubriendo la riqueza cotidiana de la música escuchada en México del siglo XX.

“Lo que es seguro es que la sensibilidad romántica que, como mexicanos nos caracteriza, vibre al son de estás bellísimas melodías”, expresó.

La cantante ha interpretado un amplio repertorio de música de concierto, música de cámara, sinfónica y ópera. Fue becada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), grabó el disco “Sueño” acompañada al piano por Alberto Cruz Prieto, con música del compositor mexicano Carlos Jiménez Mabarak.

Realizó giras a Europa, Japón, Canadá, Centro y Sudamérica, así como Egipto donde ofreció un recital de música mexicana en la ópera del Cairo.

Por su parte, el pianista de origen polaco, Jósef Olechowski, cuenta con una trayectoria de 36 años en México. Grabó la obra de Cámara de Manuel M. Ponce en dos volúmenes, que le merecieron el Premio de la Unión de Cronistas de Teatro y Música.

Actualmente colabora continuamente como solista con orquestas de México y participa en los más importantes festivales, talleres y clases maestras que organizan los principales conservatorios y universidades de todo el país; además fundó y dirige la sociedad cultural Federico Chopin de México Asociación Civil.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados