Clara Brugada anuncia inversión inicial de más de 850 millones de pesos para la Renovación Integral de la Línea 3 del Metro

Ciudad de México, 10 de octubre de 2025

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión inicial de 850 millones de pesos para la renovación integral de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, a través de la ejecución de un plan maestro de mantenimiento sin la afectación a usuarios.

En conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina detalló que la intervención integral de esta línea del Metro está pensada bajo la premisa: la menor afectación de los usuarios y la articulación en superficie con intervenciones que incluyen la remodelación y mantenimiento de la Línea 4, y talleres ubicados en Pantitlán, el Rosario y la Paz.

“Tenemos el trabajo en algunos talleres para generar espacios y atención a lo que se va a hacer en la línea 3 y eso suma alrededor de 850 millones de pesos, que ya está en el presupuesto y ya se están ejerciendo.”, indicó la Jefa de Gobierno.

Al respecto, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, señaló que ya instaló un equipo de expertos para acompañar el proceso de intervención que permita desarrollar las mejores prácticas internacionales

Y remarcó:“Vamos a iniciar también este año la intervención, porque no estamos partiendo ya de cero del transcurso de este año. Ya tenemos realizados los estudios geotécnicos de la ruta 3”.

Indicó que en materia de mantenimiento ya están en marcha procesos de intervención a nivel de todo el Sistema de Transporte Colectivo, como el mantenimiento de escaleras, elevadores y sustitución progresiva de muchos de los elementos fundamentales del Metro.

Por su parte el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo De Botton Falcón, enfatizó que se perfila una estrategia de intervención que no implique cerrar por completo la línea 3 durante un periodo largo de tiempo, lo que ofrece ventajas operativas que no afecten a usuarios y financieras, que considerar el ingreso de la taquilla de esta línea, que representa alrededor de 800 millones de pesos.

“Es una intervención que implica la renovación de la línea por completo y busca que sean trenes, sistemas ferroviarios de primera línea, de la más alta tecnología”, concluyó.

Texto y Fotografía: Gobierno de la Ciudad de México