El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a favor, el dictamen a las iniciativas de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables aprueba programa de trabajo del segundo año de la LXVI Legislatura
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025
Además, validó su segundo informe semestral correspondiente al periodo del 1° de marzo al 31 de agosto de 2025
La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables presidida por la diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores (PVEM), aprobó por unanimidad su programa anual de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, el cual impulsará la construcción de un sistema de atención para grupos vulnerables, a fin de que sean incluidos en el ámbito laboral, educativo y de movilidad.
La diputada informó que otro aspecto importante en esta primera parte del año legislativo será la opinión al Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF).
En este sentido, informó que se llevarán a cabo mesas de trabajo coordinadas con la Subcomisión de Atención a Opiniones, encabezadas por el diputado José Luis Hernández Pérez (PVEM), con el propósito de robustecer el PPEF.
Asimismo, comentó que se prevé la realización de un conversatorio referente a la conmemoración del adulto mayor, con fecha tentativa del 7 de octubre, el cual será coordinado por la Subcomisión de Atención y Predictamen de Persona Adulto Mayor, presidida por la diputada Silvia Patricia Jiménez Delgado (PAN), a fin de dar visibilidad y fortalecer la agenda legislativa en materia de envejecimiento digno, activo e inclusivo.
De Los Santos Flores expuso que en este segundo programa anual de trabajo la Comisión también buscará trabajar en acciones que garanticen un mayor acceso a medios de habilitación y rehabilitación, se cumpla con los estándares internacionales de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.
Por otra parte, se diseñará y planeará una estructura laboral que permita incorporarse a la fuerza laboral a las personas con alguna discapacidad.
Además, se impulsará el desarrollo con responsabilidad social incluyente, la accesibilidad y la no discriminación a usuarios de perros de asistencia.
El diputado Juan Armando Ruiz Hernández (MC) se pronunció a favor de este programa anual de trabajo; no obstante, solicitó incluir entre las acciones promover la creación del centro paralímpico de alto rendimiento.
Aprueban informe semestral
Las y los integrantes de la Comisión aprobaron, también por unanimidad, su segundo informe semestral correspondiente al periodo del 1° de marzo al 31 de agosto de 2025, en el que destaca la aprobación del proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 7 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el propósito de que existan centros de atención especializada a niños con autismo.
Asimismo, los proyectos de decreto por el que se reformaron diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en materia del desarrollo integral para un envejecimiento con bienestar, entre otros.
Asuntos generales
La presidenta de la Comisión informó que lo durante el parlamento abierto realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro se manifestó que la democracia se fortalece con la participación activa y se promueve la vinculación entre los representantes y la ciudadanía al escuchar a quienes viven las barreras, las carencias y las exclusiones.
En su turno, la diputada Silvia Patricia Jiménez Delgado (PAN), reconoció a la presidenta por el foro Espectro Autismo, por el temple y respeto con el que lo llevó a cabo. Agregó “que desafortunadamente no se cuenta con el presupuesto necesario para hacerle frente a este tipo de situaciones”, por lo que hizo un llamado para que realmente se les dé los recursos necesarios a estos sectores.
La diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (PT) comentó que los diputados deben ser empáticos para que su trabajo tenga un funcionamiento adecuado y se traduzca en leyes que ayuden a todas y todos.