El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán refrenda su compromiso con la productividad legislativa
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad legislativa y agradeció a los coordinadores parlamentarios su esfuerzo para que hoy sean votados 9 dictámenes en materias como salud, seguridad, economía, pesca, transparencia y medio ambiente, entre otros.
Comisión de Trabajo y Previsión Social organizó curso de capacitación sobre comercio electrónico
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025
La transformación digital debe traducirse en equidad, empleo y prosperidad: diputada Gómez Maldonado (Morena)
La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside la diputada Maiella Gómez Maldonado (Morena), organizó el curso de capacitación “Potencializa tu emprendimiento con Meta y Mercado Libre”, donde afirmó que la nueva dinámica laboral exige adaptación y una visión de futuro, por lo que el Poder Legislativo acompañará esos cambios y garantizará que la transformación digital se traduzca en equidad, más empleo y prosperidad para las familias.
Al dar la bienvenida, señaló que en este encuentro se brindarán herramientas que contribuyan a reducir las barreras de desigualdad y dar visibilidad a mujeres y hombres que con su talento y esfuerzo podrán ampliar sus horizontes.
Indicó que se brindarán herramientas prácticas y conocimientos estratégicos para emprender en un entorno cada vez más competitivo, acceder a mercados más amplios, conectar con nuevos clientes y diversificar los modelos de negocio. “Espero que este espacio les inspire a nuevos proyectos, fortalezca su espíritu emprendedor y contribuya a construir un país más innovador y con más oportunidades”.
Las empresas invitadas, dijo, son aliadas imprescindibles del trabajo y el emprendimiento, la comercialización de productos y la oferta de servicios a empresarios y trabajadores, y “queremos que sean instrumentos que les permitan potencializar sus negocios y su empoderamiento económico”.
Al inaugurar, la diputada Julieta Villalpando Riquelme (Morena) destacó que esta es “una nueva era, por eso esta capacitación es una oportunidad para aprender e inspirarnos en oportunidades y posibilidades que surgen cuando colaboramos y pensamos en grande, y apostamos a un futro digital más abierto, accesible y sostenible para todas y todos”.
Manifestó que el curso es una gran oportunidad para compartir experiencias y explorar cómo la transformación digital genera nuevas formas de conectar con la gente, impulsar negocios y crear oportunidades.
Al participar, la gerente de Política Pública de META en México, Centroamérica y el Caribe, Eliana Pérez Gaffney, dijo que se dará un completo panorama de cómo aprovechar al máximo las plataformas digitales para llegar al público y conectar con las audiencias. Expresó que este curso sirve para quienes están en posiciones de gobierno, la política y empresas de todos los tamaños.
Explicó que se busca generar comunidad y conectar a las personas pues en algunas plataformas hay más de un millón de piezas nuevas de contenido por segundo, sin contar los anuncios, por lo que es indispensable saber cómo alcanzar a nuevos clientes en esos espacios.
La supervisora de Gobierno y Políticas Públicas de Mercado Libre en México, Chelsea Estrada Marrón, señaló que el crecimiento del mercado electrónico se ha dado de manera muy sólida en los canales de ventas digitales. “El año pasado el comercio electrónico creció 20 por ciento y, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online, en los últimos seis años tuvo una expansión sostenida de dos dígitos”.
Añadió que el mundo y la tecnología han avanzado a pasos agigantados y es necesario seguir su ritmo, por lo que llamó a aprovechar ese ímpetu para convertirlo en una herramienta aliada para los negocios, robustecerlos y encontrar canales adicionales de venta. Explicó que estas plataformas pueden contribuir a hacer crecer los negocios, con prácticas y consejos para vender a través de ella y utilizar la tecnología en favor de los emprendimientos.
Al dar lectura a las conclusiones, la diputada Petra Romero Gómez (Morena), secretaria de la Comisión, resaltó que este curso abre una puerta de trabajo a las y los ciudadanos desde su casa, sus empresas y los pequeños emprendimientos.
Estas aportaciones contribuirán a que más personas puedan acceder a este tipo de comercio. “Parecía muy difícil, pero con sus explicaciones podremos incorporarnos a este desarrollo económico”, puntualizó.