Concertistas de Bellas Artes se presentan en la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 9 de octubre de 2025

Participan el tenor José Luis Ordoñez, el pianista Józef Olechowski y la compositora Claudia Luna

Como parte del ciclo “San Lázaro en Concierto. Artistas de Bellas Artes”, la Cámara de Diputados se engalanó con la participación del tenor José Luis Ordoñez, el pianista Józef Olechowski y la compositora Claudia Luna.

Este evento es promovido por la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade.

El programa cultural,promovido también por las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, tiene como finalidad difundir la cultura mediante la música entre las y los trabajadores y los visitantes en general.

En esta ocasión, las y los asistentes al Palacio Legislativo se deleitaron con las composiciones de Claudia Luna como “Suite de la dieta”, “Siniestros comentarios”, “A dieta”, “Ligereza”, “Las penas” y “El pan, kilos menos, kilos más”.

Asimismo, el público asistente escuchó las piezas musicales de la autoría de Józef Olechowski, “Frente al mar”, “Sembrando el futuro” y “Atrévete a soñar”.

Con esta actividad se logró conocer el trabajo musical del tenor José Luis Ordoñez, quien nació en Camargo, Chihuahua y en 2006 participó en la producción de “El trovador”, en el Festival Internacional de Breguenz, Austria, con la Orquesta Sinfónica de Viena.

Además, ha colaborado con la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes, la Compañía Nacional de Danza y debutó en Carmina Burana de Orff, en el Auditorio Nacional y es integrante del grupo Cantantes Solistas de Bellas Artes

En tanto, Józef Olechowski  es un pianista de origen polaco con una trayectoria de 36 años en México, grabó la obra de cámara de Manuel M. Ponce en dos volúmenes que le merecieron el premio de la Unión de Cronistas de Teatro y Música.

También es colaborador en orquestas de México y ha participado en los más importantes festivales, talleres y clases maestras que organizan los principales conservatorios y universidades del país.

Mientras que la compositora, Claudia Luna, apasionada de la música y los poemas, aprendió a leer la clave de sol antes que español, su padre periodista y poeta le enseñó a los seis años a escribir poemas y declamarlos.

Ella considera que crecer en la redacción de un periódico entre noticias y letras le enseñó a retratar los hechos y querer contar historias.

El órgano fue el primer instrumento musical que aprendió a tocar, años después iniciaría el estudio del piano en el cual realiza sus composiciones.

Al final del concierto, el coordinador de la Agenda Cultural, Salvador Vera, entregó reconocimientos a cada uno de los artistas, a nombre de la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva, las Secretarías General y la de Servicios Administrativos y Financieros, y el Espacio Cultural San Lázaro.

Salvador Vera agradeció a todos su participación y asistencia, y los invitó a continuar pendientes de los próximos eventos que se llevarán a cabo en favor de la cultura y el arte.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados