Corona Nakamura pide garantizar trato digno a médicos residentes

Ciudad de México, 10 de octubre de 2025

Urge implementar protocolos de prevención del agotamiento extremo, garantizar descansos obligatorios, mecanismos de denuncia seguros, atención médica y supervisión institucional, puntualizó.

La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde, hizo un llamado a realizar acciones para proteger la integridad física y emocional de los médicos residentes ante la presión, horarios extenuantes, e incluso trato indigno que sufren, en algunas ocasiones, en el ejercicio de su profesión.

La senadora subrayó que las y los médicos residentes “son profesionales que cargan sobre sus hombros buena parte del funcionamiento del sistema hospitalario mexicano, atienden emergencias, anestesian pacientes, enfrentan la muerte y la vida cada día mientras su salud mental se deteriora y su dignidad laboral se va pisoteando”.

Puso como ejemplo el caso reciente de Nicole Stark Carrillo, médico residente de anestesiología de la clínica 46 del IMSS en Jalisco, quien el pasado 16 de septiembre perdió la vida luego de desvanecerse durante su jornada laboral en el quirófano, recuperar la conciencia, seguir trabajando y luego volver a perder la conciencia para ya no despertar.

Aseguró que no se trata de un caso aislado, sino que es “el reflejo de un sistema que se ha vuelto insensible ante el agotamiento, la presión y las condiciones inhumanas que viven miles de médicos residentes en México”, y apuntó que en lo que va del 2025, tres médicos residentes han perdido la vida en el cumplimiento de su labor: el doctor Abraham Reyes en león, el doctor Miguel García en Tuxtla Gutiérrez, y recientemente Nicole Stark Carrillo en Jalisco.

“Tres historias que deberían sacudirnos la conciencia, cada una de ellas representa lo que se vive en los hospitales del país: Jornadas que superan las 36 horas sin dormir, turnos continuos, falta de descanso, hostigamiento, humillaciones y una presión emocional que cobra vidas”, enfatizó la senadora.

Finalmente, insistió en que es un tema que no se debe tomar a la ligera, y aseguró que urge implementar protocolos de prevención del agotamiento extremo, garantizar descansos obligatorios, mecanismos de denuncia seguros, atención médica y supervisión institucional que proteja la integridad física y emocional de las y los médicos residentes que dedican su vida a salvar y proteger la salud y vida de cientos de personas.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores