Daniel Chimal García exigió al Gobierno federal reestructurar su plan de emergencia ante la intensa actividad de lluvia en gran parte del país

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Pide legislador a gobiernos estatales y municipios, crear bolsas paralelas para apoyar en tiempo real a posibles damnificados.

El diputado Daniel Chimal García exigió hoy al Gobierno federal, reestructurar su plan de emergencia ante la intensa actividad de lluvia en gran parte del país, donde hasta el momento, hay varias comunidades colapsadas en sus caminos, familias damnificadas y apagones de electricidad que vulneran los servicios públicos.

Dijo que, en la Ciudad de México, Estado de México, así como en otras entidades del centro del país, se han visto rebasadas y es urgente una agenda de prevención, pero al mismo tiempo, los fondos necesarios para apoyar en enseres domésticos, despensas y en su caso, rehabilitación de inmuebles.

“Gracias a que Morena nos quitó el Fonden, lo eliminó de un plumazo porque atender a las familias más pobres y más vulnerables no es prioridad para la 4T, decían que los recursos se tergiversaban, pero la realidad es que trasladaron esos recursos a la bolsa de la corrupción del bienestar”.

El panista urgió a las secretarías del Bienestar, de Salud y otras instituciones, a hacer de lado la tramitología y avancen los apoyos.

Añadió que los operativos de emergencia que actualmente se están implantando, tiene un límite de atención y no hay visión de extender la agenda.

“Lo que estamos solicitando es que los gobiernos estatales y municipios, así como alcaldías, es que haya un fondo de inversión para activarlo en tiempo real y no esperar dos o cuatro días para poner en marcha las ayudas.

“Estamos hablado de limpia de calles, de casas, cubetas, escobas, jabón, maquinaria para desahogar vialidades, habilitar albergues, comida caliente y unidades médicas dispones en donde hay focos rojos”.

Daniel Chimal planteó más acciones preventivas y también las colonias que hasta hoy, están en emergencia, tengan como prioridad descuentos fiscales, reducciones en pago de agua, luz y otros servicios.

“Además de tener medicamentos disponibles y no suceda lo que, en la explosión de la tragedia en Iztapalapa, donde el Gobierno hace colectas y pide donar, cuando la Cámara de Diputados hace importantes esfuerzos por aprobar presupuestos para rubros prioritarios”.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados