Diputados y diputadas de Morena respaldan el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” que presentó la Presidenta de la República

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025

El Plan se sustenta en tres ejes que reflejan el compromiso del gobierno con la justicia social y la paz: Gabriela Jiménez

Morena aprobó desde reformas constitucionales hasta leyes en la materia que han fortalecido sin duda a nuestra seguridad: Arturo Ávila

Diputados y diputadas de Morena respaldaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” que presentó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, este martes en su conferencia matutina.

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario, aseguró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “ha profundizado sin duda la política en materia de seguridad.

“Hoy la Presidenta ha presentado el Plan Michoacán, un plan bien estructurado, un plan que fortalece, como nunca, la seguridad de este estado y de este municipio, que no tiene nada que ver, nada que ver, porque por ahí los ‘comentócratas’ ya andaban diciendo que tenía similitudes con lo que hizo Enrique Peña Nieto, absolutamente falso”, aseveró.

Además, dijo, Morena ha aprobado desde reformas constitucionales hasta leyes en la materia “que han fortalecido sin duda a nuestra seguridad”.

Aseveró que el Grupo Parlamentario de Morena extiende sus condolencias a la familia de Carlos Manzo, “con su esposa, con sus hijos, con su hermano, que es parte del Gobierno de Michoacán […] también expresamos un compromiso con la justicia.

“Ya hay detenidos, habrá más detenidos, habrá justicia, no solamente para Carlos Manzo, sino para todas y todos los mexicanos que durante años vivimos en el olvido por parte de los gobiernos del PRI y del PAN”, apuntó.

Por su parte, la diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora del grupo parlamentario, comentó que el “Plan Michoacán” se sustenta en los tres ejes que reflejan el compromiso del gobierno con la justicia social y la paz.

“Uno, la seguridad y justicia con una presencia fortalecida de las fuerzas federales y la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto. Dos, el desarrollo económico con justicia para que el bienestar llegue a todos, garantizando seguridad social, salarios dignos e inversión en infraestructura rural, impulsando nuevos polos de bienestar y oportunidades para las familias michoacanas.

“Y educación y cultura para la paz, convencidos de que el cambio profundo también se construye desde las aulas, el arte, el deporte y la memoria colectiva. Este plan demuestra que la Cuarta Transformación no espera que los problemas se resuelvan solos, los enfrenta con decisión, con organización y en conjunto con el pueblo”, apuntó.

La diputada María Damaris Silva Santiago recordó que Carlos Manzo “luchó mucho y que fue muy claro en mencionar el problema, desde que estaba como legislador, que inició con Felipe Calderón. Lamentó que “la oposición, la derecha, use a nuestros jóvenes como carnada, que los manipule y que les mienta”. 

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez manifestó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, y dijo confiar en su visión “que venía de la Cuarta Transformación, desde el presidente López Obrador, de atender las causas que originan la inseguridad”.

Al hacer uso de la voz, la diputada Claudia Rivera Vivanco invitó a no politizar este caso e impulsar un trabajo coordinado. “La estrategia funciona y seguimos proveyendo de estas herramientas técnicas jurídicas y presupuestales para que así ocurra”.

La diputada Leticia Farfán Vázquez se pronunció por seguir unidos y ayudando a Michoacán. “No dejemos que se hilvanen personas que no tienen nada que ver en esto y que se pongan aretes que no les toca”.

De Igual forma, el diputado Javier Borrego Adame expresó su pésame a la familia de Carlos Manzo, ya que fueron compañeros en la LXV Legislatura. Dijo que la oposición está usando este caso para atacar al gobierno. “Se dedican simplemente a estarnos criticando, diciéndonos que no sabemos, que no leemos, que es lo que ellos quieren, pero son una bola de rateros, mentirosos e hipócritas, porque el ‘huachicol’, que tanto hablan, nació en el PAN”.

La diputada Maribel Solache González comentó que las y los michoacanos que radican en el exterior “están bien conscientes y apoyan” a la presidenta de la República. “Hoy estoy aquí siendo la voz de ellos, apoyamos a la presidenta”.

La diputada María Rosete lamentó que la oposición quiera sacar ventaja “cuando un pueblo está sumido en el dolor. A mí me tocó, porque viajé a Michoacán, conocí el dolor de toda esa gente, hombres, mujeres, niños que lloraban por el dolor de haber perdido al hombre que había llevado una esperanza a Uruapan, al estado de Michoacán”.

También la diputada Olga Leticia Chávez Rojas recordó que Carlos Manzo, desde que fue legislador, denunció la corrupción y los actos del crimen organizado. Asimismo, manifestó su apoyo a la estrategia de la presidenta “porque está haciendo lo mejor, también se está enfrentando a una situación muy difícil. No por el hecho de ser mujer la van a amedrentar”.

En otro orden de ideas, al ser consultada sobre si se harán reasignaciones al rubro de seguridad en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, la diputada Gabriela Jiménez adelantó que su fracción parlamentaria presentará varias reservas que “todavía se están trabajando. Va a haber una reasignación de aproximadamente 18 mil millones” en distintos rubros.

“Por supuesto que tenemos reservas que este grupo parlamentario va a aprobar en diferentes rubros, solamente que aún seguimos todavía analizándoles al interior de esta bancada. Hoy en nuestra previa que tuvimos en la mañana, platicamos precisamente de ese tema, y será a lo mejor hasta hoy en la tarde-noche, donde ya tengamos estas reservas”, concluyó.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados