En la Cámara de Diputados clausuran el Primer Modelo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025

Durante el Primer Modelo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, las y los jóvenes universitarios llevaron a cabo labores parlamentarias como diputadas y diputados.

Hugo Christian Rosas de León, secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, como acto preparatorio para esta reunión, tomó protesta a las y los jóvenes integrantes de la Mesa Directiva.

Mencionó que sería presidenta Mía Montserrat López Medina y vicepresidentes Manuel Rodríguez Aguilar y Nahúm Tenoch Cano López. Como secretarias, Valeria Naomí de Anda, Paola Mariel Rosete Nava, Melisa Luna Martínez, Laura Estrella Rojas Ruiz, Gisela Elizabeth Nolasco Domínguez, y como secretario Luis Daniel González Muñoz.

Posteriormente, les solicitó a las y los integrantes de la Mesa ponerse de pie y dijo: “protestan guardan y hacer guardar el cambio de presidenta, vicepresidentes y secretarios, respectivamente, de la Mesa Directiva del Primer Modelo Universitario de la UNAM”.

Al hacer la clausura de este evento y en representación del diputado Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, Rodolfo González Valderrama, dijo que se trabajará para que las y los jóvenes puedan asistir a este curso, pero también se pueda replicar en los estados.

Señaló que este modelo fue iniciativa del diputado Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y que para este primer módulo del modelo parlamentario universitario se inscribieron más de 1,300 jóvenes y como no podían estar todos se hizo una primera selección de 420 cuidando también la paridad de género, siendo 210 mujeres y 210 hombres.

Mencionó que el doctor Monreal Ávila está promoviendo esta práctica del parlamento porque está convencido de que es necesario abrirle paso a las nuevas generaciones, que son precisamente las y los jóvenes presentes en este evento. 

Desarrollo del evento

Una vez declarado el quorum, la presidenta de la Mesa Directiva, Mía Montserrat López Medina, abrió la sesión y les dio la palabra a los coordinadores de los grupos parlamentarios para que emitieran un mensaje. 

José Raúl Pliego Hernández, coordinador del grupo parlamentario Blanco, expresó que este modelo parlamentario es mucho más que una actividad académica, es un acto de rebelión intelectual, una toma simbólica del espacio propio, para ser los políticos que México necesita: críticos, informados y valientes.

Alondra Minerva Venegas Ramírez, coordinadora del grupo parlamentario Rosa, mencionó que contribuirán con propuestas firmes e incluyentes, además de exponer ideas, escuchar con apertura y debatir con argumentos para construir acuerdos que beneficien a todas y todos.

La coordinadora del grupo parlamentario Gris, Alma Laura Esparza Segoviano, dijo que este parlamento universitario es un foro donde las y los estudiantes tienen la oportunidad de poner en práctica sus habilidades de debate, diálogo y construcción de soluciones, además de aprender de política, empatía, liderazgo y responsabilidad social.

En tanto, el coordinador del grupo parlamentario Púrpura, Iván Lizardi Higareda, expresó que nuestro país ha logrado avances en sectores como economía, educación, derechos humanos e igualdad de género y recordó que a México lo construyeron las amas de casa, los profesionistas, estudiantes, comerciantes, indígenas y siempre hemos salido adelante.

Roberta Nahomi Alejo Vázquez, coordinadora del grupo parlamentario Amarillo, resaltó que en este espacio cada integrante tendrá la oportunidad de compartir ideas, defender propuestas y construir acuerdos. Se mostró convencida de que el trabajo en equipo, el respeto y la disposición al debate serán las herramientas para enriquecer este ejercicio.  

El coordinador del grupo parlamentario Verde, Emiliano Sebastián San Agustín Rodríguez, hizo notar que los estudiantes son la base de nuestro país y serán quienes tomen las riendas de la identidad nacional para formar la grandeza y el futuro de nuestra nación.

La Mesa Directiva solicitó al Pleno ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en solidaridad con las familias y por el sensible fallecimiento de Jesús Israel, alumno de CCH Sur y Jorge González, alumno de la Facultad de Arquitectura.

Posteriormente, fueron discutidos cuatro dictámenes, en los cuales las y los diputados fijaron su postura a favor y en contra. Después, las y los vicecoordinadores de los grupos parlamentarios emitieron un mensaje.

Al finalizar este Primer Modelo Universitario, en representación del presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, Rodolfo González Valderrama, entregó reconocimientos a los universitarios por su participación en dicha actividad.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados