El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
En la Cámara de Diputados instalan el Grupo de Amistad México-República de Bielorrusia
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025
Este acercamiento fortalecerá los lazos económicos, políticos, sociales y culturales de ambas naciones: diputada Núñez Monreal (PT)
Al instalar el Grupo de Amistad México-República de Bielorrusia, que preside, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) consideró que este acto da muestra de la voluntad del pueblo de Bielorrusia y de su Parlamento por estrechar los lazos de fraternidad entre ambos pueblos.
Puntualizó que las principales tareas del grupo serán fomentar los lazos de amistad e intercambio, impulsar proyectos afines, construir acuerdos que trasciendan fronteras y consolidar una legislación que mantenga un enfoque incluyente, plural y multidisciplinario.
Aseguró que este acercamiento con los homólogos de la Asamblea Nacional de Bielorrusia fortalecerá los lazos económicos, políticos, sociales y culturales de ambas naciones. “El intercambio de información y experiencias nos dará la posibilidad de tener un panorama más amplio que nos estimule a construir nuevas propuestas, romper paradigmas y que permita mejores soluciones para los desafíos que enfrentamos día a día”.
Del PT, el diputado Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, señaló que la instalación de este grupo es un paso relevante para consolidar la colaboración política, económica, cultural, científica y turística entre México y Bielorrusia, que se ha construido con base en el respeto mutuo, la cooperación internacional y la voluntad de entendimiento.
En su calidad de vicepresidenta, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) resaltó que México no cuenta con una embajada de Bielorrusia, por lo que consideró de gran relevancia impulsar las gestiones necesarias para que se establezca una representación diplomática en nuestro país.
De Morena, el diputado Carlos Hernández Mirón indicó que la integración de este grupo contribuye fuertemente a entrelazar relaciones con el pueblo de Bielorrusia y México, “a pesar de que no se cuenta con una embajada en nuestra nación, me parece que es un aspecto importante que debemos destacar”.
La diputada Gissel Santander Soto (Morena) dijo que a pesar de la distancia, ambas naciones comparten horizontes y valores, que se resumen en seguir honrando el pasado y las luchas para construir el mayor bienestar a los pueblos. Añadió que México siempre estará a favor de la paz y de las relaciones exteriores.
También de Morena, el diputado Favio Castellanos Polanco aseguró que los trabajos realizados en este grupo serán para fortalecer los lazos de amistad y de desarrollo entre ambas regiones, “porque queremos lo mejor para nuestros países”.
La diputada Olga Lidia Herrera Natividad (PT) destacó que es necesario diversificar las relaciones, y México, como país humanista, lo puede lograr, al tener en su diplomacia parlamentaria un instrumento poderoso para seguir ampliando la amistad con Bielorrusia, a través del diálogo abierto y honesto.
Del PT, el diputado Jesús Fernando García Hernández expresó su agradecimiento por formar parte del Grupo de Amistad y manifestó su interés de visitar próximamente Bielorrusia.
México y Bielorrusia escogieron el único camino posible: el de la amistad y la comunicación
En su intervención, el diputado de la Asamblea Nacional de la República de Bielorrusia, Sergei Mikhailovich Klishevich, recordó que las relaciones parlamentarias entre ambos países cuentan con una trayectoria desde 2012, año en que se conformó por primera vez el Grupo de Amistad entre México-Bielorrusia.
Subrayó que la construcción de una sociedad exitosa requiere partir de las tradiciones de los pueblos, tanto a nivel nacional como internacional. “México y Bielorrusia escogieron el único camino posible: el de la amistad y la comunicación”.
Agregó que la decisión de ambos pueblos de vivir en paz, apoyarse mutuamente y forjar relaciones basadas en el respeto, se ve reflejado en la creación de este grupo. Además, México siempre se ha manifestado en contra de cualquier conflicto armado y, junto con Bielorrusia, “son los donadores de paz en el planeta”.