El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
México y EUA obligados a mirar hacia adelante con responsabilidad y visión estratégica de cara a la revisión del T-MEC: Kenia López Rabadán
Ante el momento crucial que significa la revisión del T-MEC en 2026, es obligatorio que México y Estados Unidos miren hacia adelante con responsabilidad y visión estratégica, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ante socios integrantes de la American Society of Mexico, encabezados por su presidente, el empresario Larry Rubin.
Entrevista concedida por Julio César Moreno Rivera, Presidente de la Comisión de Justicia, al término de las audiencias públicas sobre el proyecto de dictamen respecto a la minuta que reforma y adición de diversas disposiciones a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, al Código Fiscal de la Federación ya la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 13 de octubre de 2025
REGUNTA. – Diputado, ¿qué balance hace de este ejercicio y sobre todo saber con qué dictamen podríamos partir, van a partir de ustedes?
RESPUESTA. – Claro que sí. Primero, celebrar la realización de estas audiencias públicas, mismas que fueron aprobadas en la Junta Directiva de las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda, y agradecer, por supuesto, a los ponentes su tiempo, su valiosa aportación, que ya son del dominio público, toda vez que han quedado plasmadas en el sitio que se abrió para tal efecto, y que nos van a servir a todos los legisladores para la sesión que tendremos en unas horas, donde ya hay un dictamen que se puso a consideración de ellos, para que pueda hacer seguramente las observaciones. que más al rato se llevarán a debate, durante los cinco días anteriores como marca la ley.
Y con todas las ponencias que escuchamos, tanto de mujeres y hombres muy expertos en la materia de amparo, esto va a enriquecer el debate que más tarde vamos a llevar a cabo en las Comisiones Unidas de Hacienda y de Justicia.
PREGUNTA. – ¿El dictamen sigue siendo el mismo que había presentado el día jueves?
RESPEUSTA. – Sí, es un dictamen de saque, para que no diga… para que… a veces se escucha que no le movemos una coma o que se legisla al vapor. No, para nada.
Es decir, respetamos los términos de los cinco días, y además el dictamen que fue de saque, que ya lo tienen en estudio prácticamente todas las diputadas y diputados de las Comisiones Unidas, ya venía con un cambio en el transitorio respecto al tema de la retroactividad, seguramente puede volver a sufrir cambios y, digo, esto porque la ley es perfectible. Y, para eso, se va a llevar a cabo el debate que vamos a tener, y la sesión donde va a haber seguramente buenos debates, que se va a llevar a cabo de las Comisiones Unidas, a las seis de la tarde.
PREGUNTA. – Diputado, de las 45 participaciones que comentaron que tuvieron, ¿cuáles de ellas se van a tomar en cuenta, ahora en la dictaminación, algunas que hayan ya identificado?
RESPUESTA. – Todas son importantísimas, yo creo que aquí cada legislador, legisladora de las Comisiones Unidas ya sabe qué tema puede fortalecer la modificación o la reserva que vayan a hacer más tarde a alguno de los artículos de esta Ley de Amparo, porque recordemos que es toda una ley.
Entonces, si se van a reservar algún artículo, seguramente con todo lo que se expuso desde el viernes, el sábado y hoy lunes, seguramente van a tener mayores argumentos para poder fortalecer y modificar su reserva para ver si se aprueba o no.
PREGUNTA. – Diputado, en prácticamente dos horas estarán dictaminando, yo imagino que ya hicieron las minutas de lo que pasó el viernes, el sábado, pero lo de hoy prácticamente ya escuchamos al diputado Leonel diciendo: bueno pues es nuestro derecho, tenemos la mayoría, y pues ya serán los estudiosos los que analicen lo que hicimos.
RESPUESTA. -No, no, no hay que precipitarnos; hay que esperar a que primero nos instalemos, instalamos la Comisión, las Comisiones Unidas nos instalamos en trabajos, seguramente ahí veremos si nos declararemos en sesión permanente, y vamos a dejar el desarrollo de la sesión, o sea, no adelantemos cómo se llevará a cabo, si tiempos.
Yo creo que esto lo iremos viendo cómo se vaya desarrollando las sesiones de Comisiones Unidas.
PREGUNTA. – ¿Pero no habrá eso de que ni una coma, entonces?
RESPUESTA. – No, pues de entrada ya no lo hay porque el dictamen que ya puse, el predictamen que ya puse, o el proyecto de dictamen más bien, que ya puse a disposición de Comisiones Unidas, ya viene con un cambio al transitorio que venía en el Senado.
PREGUNTA. – ¿Y fuera de esto?
RESPUESTA. – O sea, de entrada, seguramente van a venir varias propuestas, esperemos que podamos, para bien y para mejorar la Ley de Amparo. La ley es perfectible, insisto, estamos todos abiertos a escuchar, abiertos al diálogo y abiertos al debate.