El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, al término de la inauguración del Primer Modelo Universitario de la UNAM, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025
¿Cómo van?
PREGUNTA. – Llegó la ley de salud ya.
RESPUESTA. – Llegó hoy, pero… Sí hoy.
PREGUNTA. – Desde ayer.
RESPUESTA. – Ayer estaba en la noche, pero hoy la subimos a la agenda, ¿cómo se llama?, al diario de debates, a la Gaceta.
PREGUNTA. – Oiga, diputados, ya lo mencioné, pero ¿qué comentario puede hacer sobre lo que está pasando con los jóvenes, no solo en la UNAM, pero en la UNAM se ha visibilizado mucho?
RESPUESTA. – Yo creo que el rector está actuando con mucha sensibilidad.
Hablamos de ello hace un rato antes de la reunión, tuvimos una conversación privada y obviamente él tiene experiencia de atender este tipo de circunstancias.
Todos tenemos que sensibilizarnos con los jóvenes.
Yo particularmente siempre me introduzco mucho con los jóvenes, siempre, siempre, porque es nuestra cantera, es nuestro futuro, no solo futuro, presente y hay que atender sus reclamos, sus exigencias y hay que escucharlos.
PREGUNTA. – Él mencionaba en el discurso también este sentimiento que tienen como de abandono, de tristeza.
RESPUESTA. – Fue una posición valiente cuando dice, reconozco que perdimos dos jóvenes, no solo el que perdió la vida, sino el que ultimó.
Me estaba platicando las circunstancias que lo rodean y, obviamente, sin justificar ningún delito, pero hay que atender a los jóvenes, todos hay que atender a los jóvenes.
PREGUNTA. – Diputado, hoy se cumplen 11 años de la desaparición forzada de 43 normalistas y son tres gobiernos que parece que le están fallando a la comunidad estudiantil y también a la sociedad, porque no hay castigo para nadie.
RESPUESTA. – Sí, lo lamentamos. No, sí hay algunos detenidos, falta, pero yo entiendo que se ha hecho un gran esfuerzo institucional por aclarar esta tragedia.
Para mí es una tragedia, es un crimen y yo este día que se recuerda, 11 años, me uno a la tristeza profunda que deben de tener los padres, que deben de estar sufriendo las familias que perdieron o que están desaparecidos sus seres queridos.
PREGUNTA. -En materia de salud, en la iniciativa que llegó ayer, se proponen sanciones hasta de 8 años para las personas, lo que dices tú de los vapeadores, de los cigarros.
RESPUESTA. – Sí, estamos viéndolo, apenas se turnó a comisiones, se va a turnar a comisiones apenas.
Se avanzó mucho en la ley aduanera ayer, está muy avanzada y la semana que entra tendremos algunos dictámenes que vamos a subir al pleno.
PREGUNTA. – Oiga, diputado, también sobre temas de jóvenes, ¿qué pasó con lo del presupuesto de la UDG?
RESPUESTA. – Estoy en eso. Obviamente no vamos a dejar sola a la Universidad de Guadalajara y a otras instituciones educativas, estamos viendo cómo reasignar recursos.
En el caso de la Universidad de Guadalajara, es un compromiso personal. Yo tengo familia en Guadalajara, pero no por eso, sino porque es justo que la Universidad de Guadalajara, después de la UNAM, debe ser de las más numerosas en alumnos.
La UNAM tiene 372 mil alumnos y alumnas, la UAG debe ser más de 200 mil, la Universidad de Guadalajara, pero no la vamos a dejar sola.
Estamos viendo de qué manera hacemos una aritmética presupuestaria para que tenga recursos y preste sus servicios, como lo ha hecho este año.
PREGUNTA. – Y hay otras 15 universidades, ¿no?
RESPUESTA. – Hay otras universidades, incluso el Poli. Todavía no tenemos la solución.
PREGUNTA. – Pero las estatales, perdón, que tienen 0.1 por ciento de aumento en términos reales.
RESPUESTA. – Las que aumentaron ya, nosotros no nos aumentamos nada.
Ahora el Poder Legislativo tiene proyectado el mismo presupuesto para el año próximo. No vamos a subir un solo cinco de nuestro presupuesto.
En términos reales vamos a tener menos 3.5 de recursos para el año próximo.
PREGUNTA. – Diputado, ayer se difundieron unos documentos en los cuales se constata que Adán Augusto recibió millonarios de aportaciones por diferentes conceptos.
Hoy convoca a una conferencia. ¿Es sostenible todavía su permanencia en la coordinación de Morena en el Senado de la República?
RESPUESTA. – Yo creo que el senador Adán Augusto va a aclararlo más tarde.
Yo estoy solidario con él, porque es un momento en el que no puede llevarnos ni la infamia ni tampoco la vileza. Respeto lo que está pasando y le expreso mi solidaridad.
PREGUNTA. – ¿Pero se pone entre la espada y la pared a la presidenta?
RESPUESTA. – No tiene por qué ponerle entre la espada y la pared. Es un poder autónomo, el Poder Legislativo, y depende de él y de los legisladores. No tiene nada que ver la presidenta.
PREGUNTA. – Pero es miembro de Morena y está en…
RESPUESTA. – Como son 30 millones de miembros, pero no por eso va a padecerlo la presidenta. La presidenta ha actuado con honestidad, verticalidad, ha actuado a la altura de las circunstancias.
¿Por qué vamos a trasladarle responsabilidades de los 30 millones de mexicanos y mexicanas que estamos en Morena?
PREGUNTA. – Porque es miembro del Congreso, diputado, no es cualquier persona.
RESPUESTA. – Pues por eso, pero cuando haya pruebas, que se hagan valer y se hagan las investigaciones correspondientes. Gracias.