GPPT avala paquete fiscal para 2026; se cumplirán las metas trazadas por la 4T

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025

Se propusieron modificaciones y fueron tomadas en cuenta; se sacó del limbo fiscal a algunas bebidas: dip. Antonio López

Crea justicia y certeza; fortalecer al Estado y se asegura que quien evada responda ante la ley: dip. Roberto Albores

Durante la reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en la que se aprobaron la Ley Federal de Derechos, el Código Fiscal de la Federación y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el diputado José Antonio López Ruíz señaló que el Partido del Trabajo (PT) lo avala porque con estas medidas se cumplirán las metas trazadas por la Cuarta Transformación (4T).

El congresista por Puebla celebró el diálogo abierto que existió con cada una de las autoridades hacendarias, quienes aclararon todas las dudas que las y los legisladores expresaron. “Cuando mencionamos que este dictamen debía de tener ciertas modificaciones fueron tomadas en cuenta, sobre todo en lo relacionado al tema de los IEPS, en el que había bebidas que estaba en un limbo fiscal”, indicó López Ruíz.

El petista detalló que entre los beneficios que contiene este paquete económico está el programa de regularización fiscal que condona hasta el 100% de multas y recargos a personas físicas y morales con ingresos menores a los 300 millones de pesos, lo que resulta en una medida justa e integral.

En su oportunidad, el legislador federal del PT, Roberto Armando Albores Gleason, afirmó que este paquete no es de castigo, es de confianza, porque crea justicia y certeza, al fortalecer al Estado y se asegura que quien evada responda ante la ley.

El parlamentario por Chiapas resaltó que a la par se fortalece la justicia contributiva, ya que se eliminan duplicidades, se digitalizan pagos y se actualizan cuotas rezagadas en salud, medio ambiente y telecomunicaciones. “El IEPS recupera su sentido social, grava tabaco y comidas endulcorantes y plataformas digitales. No se castiga al consumidor, se corrige al mercado. Así funcionan los sistemas fiscales modernos”.

Por último, el petista destacó que al ser una propuesta de vanguardia el PT va a favor, “porque se consolida una política fiscal que ya ha dado resultados y que bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado la recaudación combatiendo la evasión con inteligencia y honestidad”.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados