El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Asesinato de Carlos Manzo obliga a México a hacer una pausa para escuchar, reflexionar y reforzar el compromiso con la seguridad y la paz: López Rabadán
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, nos obliga como país a hacer una pausa para escuchar, reflexionar y reforzar nuestro compromiso con la seguridad y la paz, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
Hernández Cerón respalda a habitantes de comunidades ribereñas de la presa Endhó que exigen su limpieza total
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025
El diputado del PAN señala que presentará un exhorto para que la ASF realice una auditoría de los recursos destinados a este saneamiento
El diputado Asael Hernández Cerón (PAN) respaldó a habitantes de las comunidades ribereñas de la presa Endhó, en el estado de Hidalgo, que exigen al Gobierno Federal que atienda el problema que genera la plaga del mosco culex y la proliferación del lirio acuático.
Asimismo, sostuvo que presentará un punto de acuerdo para exhortar a la Auditoría Superior de la Federación a que realice una auditoría de los recursos destinados al saneamiento de esta presa.
“Hemos denunciado los problemas de salud que trae consigo toda esta contaminación. Esta presa es el vaso captador de todas las aguas residuales del Valle de México, lo que la convierte en el dren más grande a cielo abierto. Son 21 comunidades ribereñas que están desesperadas por la problemática que se ha venido agudizando con el tiempo”, señaló.
En conferencia de prensa, Hernández Cerón sostuvo que antes del gobierno de Morena se destinaban recursos para limpiar la presa, triturar el lirio y hacer fumigaciones y con ello combatir la plaga del mosco culex, mientras tanto, hoy las condiciones en las que viven las familias de esta región son indignantes e inhumanas.
Recordó que hace unas semanas sostuvieron una reunión con funcionarios de la Semarnat y de la Conagua, donde se estableció un compromiso para darle solución a esta problemática, cuando menos, a la plaga del mosco culex; no obstante, denunció que la presa Endhó no sólo huele a dren, sino también a corrupción.
Explicó que datos proporcionados por las autoridades federales, revelan que asignaron más de 60 millones de pesos para el saneamiento de esta presa y la erradicación del mosco culex, pero las cuentas “no cuadran”.
“Esto quiere decir que se ha convertido esta presa en un pretexto para desviar recursos, es lo que presumimos en este momento. Por ello, vamos a someter un punto de acuerdo para que la ASF para que se auditen los recursos destinados para este fin y se rindan cuentas con total transparencia”, indicó.
Subrayó que, además, el día de mañana, durante la discusión en lo particular del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, presentará una reserva para que se etiqueten recursos año con año y no haya pretexto de no atender esta problemática.
Por su parte, el diputado José Alfonso Ruvalcaba Jiménez (PAN), secretario de la Comisión de Vigilancia de la ASF, dijo que impulsarán en esta instancia el exhorto para que la ASF audite los recursos destinados a la presa Endhó, que son alrededor de 62 millones de pesos.
Denunció que, tras la falta de compromiso del Gobierno Federal, la proliferación del lirio acuático y la plaga del mosco culex se han convertido en un tema de salud pública indignante.
“Se ha caracterizado el Gobierno Federal, lamentablemente, por tomar acciones sin ningún estudio técnico. Están utilizando ya tecnologías muy obsoletas como las dragas, que no sirven absolutamente para nada para poder quitar el lirio, lo que se necesita son las trituradoras”, aseveró.
A su vez, habitantes de las comunidades ribereñas de la presa Endhó exigieron a las autoridades federales emprender las acciones de limpieza de esta presa, ya que almacena las aguas provenientes del sistema de drenaje de la zona metropolitana del Valle de México, y éstas incluyen problemas de enfermedades gastrointestinales, respiratorias, dermatológicas y aumentos de casos de cáncer, efectos en animales.
Piden fumigar no solo las calles aledañas a la presa, sino las casas y la propia presa, pues es ahí donde prolifera el lirio acuático y la plaga del mosco culex.