El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por lluvias: Claudia Sheinbaum Pardo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.
Herrera Villavicencio resalta acciones del Gobierno de la Ciudad de México a favor de la inclusión; necesario, replicarlas a nivel federal
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025
Se debe construir un país donde la inclusión no sea un privilegio, sino una norma y un derecho: Marisela Zúñiga
La diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena), secretaría de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, celebró las políticas que en materia de movilidad para las personas con discapacidad realiza el Gobierno de la Ciudad de México, principalmente en el transporte individual de pasajeros o “taxis”; llamó a replicarlas a nivel federal.
Asimismo, invitó a la Feria del Taxi en la Ciudad de México, que se realizará del 20 al 22 de octubre, en el Auditorio de Alta Competencia Deportiva, ubicado en la delegación Iztacalco.
En rueda de prensa, recalcó que “es un logro en materia de inclusión, de accesibilidad, pero sobre todo es una invitación a que las demás entidades lo repliquen, como lo está haciendo la Ciudad de México, que siempre es como la pauta a seguir de todos los demás estados en materia de inclusión”.
Dijo que toda acción a favor de la inclusión debe ser reconocida y compartida para que otras entidades puedan replicarlo
A su vez, la diputada Marisela Zúñiga Cerón (Morena) aseguró que la movilidad es un derecho humano, “garantizar que todas las personas puedan desplazarse libremente por nuestras ciudades no es solo una cuestión de infraestructura, sino es un tema de justicia y dignidad. Es una deuda social”.
Precisó que en México 7 millones de personas viven con alguna discapacidad y para muchas de ellas el acceso a un transporte adecuado sigue siendo una barrera diaria, la falta de taxis inclusivos, equipados con silla de ruedas y otras condiciones de accesibilidad, limita su participación plena en la vida social, económica y cultural.
“La Ciudad de México ha dado pasos importantes con la incorporación de unidades adaptadas y la creación de un programa que promueve la movilidad incluyente”, sostuvo.
“Es urgente que desde la Cámara de Diputados impulsemos reformas y acciones concretas que fortalezcan la cobertura de taxis inclusivos y otros medios de transporte accesibles en todo el país. La movilidad es una puerta de entrada a otros derechos, al derecho al trabajo, a la educación, a la salud, a la cultura”.
Hizo un llamado para que “desde la Cámara de Diputados el acceso al transporte público inclusivo sea reconocido y garantizado como parte de la Política Nacional de Derechos Humanos”.
Finalmente, el diputado local Miguel Ángel Macedo Escartin dijo que los ajustes razonables en materia de movilidad, en particular en el servicio de taxis, “parece sencillo, pero en realidad es profundamente transformador”.
Resaltó la importancia de que la Ley de Movilidad “sea coherente con una visión que garantice el derecho a la movilidad y la seguridad vial de todas las personas, sin dejar a nadie a nadie atrás”.