Incremento del IEPS a bebidas azucaradas recaerá en la economía familiar: Lixa Abimerhi

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025

Es una “farsa” que sea para reducir el consumo de azúcar; el objetivo es recaudatorio, señala el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que el incremento del IEPS a las bebidas azucaradas recaerá en las familias y no en las grandes empresas, como pretende hacer creer Morena.

“El IEPS no es un impuesto que se cargue a las utilidades de ninguna empresa, es un impuesto que se traslada directamente al consumidor; le están poniendo impuestos a la gente”, señaló.

Además, subrayó que es una “farsa” que esta medida es con el fin de reducir el consumo de azúcar entre la población; el objetivo es recaudatorio.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Lixa Abimerhi reiteró que, por un lado, se incrementa el IEPS a bebidas azucaradas y, por otro, están generando una nueva carga tributaria a bebidas que no están azucaradas.

Cuestionó que, en víspera de la discusión de la miscelánea fiscal, se reunieran con los cabilderos de empresas, a fin de implementar el impuesto, en teoría a la mitad y decir que son los salvadores de la patria y esa mitad no es una reducción, el 100 por ciento es un nuevo impuesto.

“Entonces, es una absoluta farsa y es absolutamente deleznable que el último día, ante el rechazo de la ciudadanía, cuando ya se les cayó el teatrito, estén buscando ver cómo cambian la narrativa. Están poniendo nuevos impuestos y le va a costar más a las familias mexicanas”, aseveró.

Asimismo, criticó que este incremento de gravámenes a bebidas azucaradas no se destine realmente a la atención de la salud o programas de prevención y se vaya a la bolsa general del Gobierno Federal para que se pueda gastar en lo que quiera; es una “estafa”.

Planteó buscar otras alternativas a fin de promover el cuidado de la salud, que es el caso de quitarle el IVA a productos como el agua y otras opciones saludables.

“Entonces sí, la gente tendría un diferencial importante al momento de comprar, tendría opciones más saludables, pero no a costa de la economía de las familias”, indicó.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados