Instalan en la Cámara de Diputados el Grupo de Trabajo con Perspectiva de Género

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Al instalar el Grupo de Trabajo con Perspectiva de Género, de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, su coordinadora diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez (MC), afirmó que enfocarán sus labores al impulso de la igualdad sustantiva mediante el diseño y la ejecución del presupuesto sensibilizado.

Explicó que se tiene contemplado realizar un análisis minucioso de la metodología y composición del Anexo 13 “Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres” del Presupuesto de Egresos, así como de los apartados de los programas y acciones que buscan promover la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres.

Agregó que se contempla realizar diversas reuniones entre las y los legisladores que conforman el grupo de trabajo, así como mesas de diálogo en parlamento abierto con personas expertas.

Lo anterior, con motivo del acuerdo que determina la creación e integración de seis grupos de trabajo para analizar de manera ordenada y sistemática el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación con base en la clasificación funcional del gasto, aclaró.

Hizo la invitación a la Mesa de Diálogo sobre Presupuesto con Perspectiva de Género, que se llevará a cabo el próximo lunes 6 de octubre a las 16 horas, donde se tendrá la oportunidad de escuchar los puntos de vista, así como las aportaciones de especialistas con respecto al Anexo 13.

Puntualizó que el objeto de este Grupo de Trabajo es generar un dictamen técnico que será entregado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, además que se realizará seguimiento a los ejercicios de análisis a las comisiones ordinarias con competencia en la materia.

La coordinadora de la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género, Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) celebró la instalación de este Grupo de Trabajo que realizará el análisis más significativo de la Agenda Pública, los cuales son las asignaciones del Anexo 13 “Igualdad entre mujeres y hombres”.

Precisó que este Anexo, dentro del PPEF 2026, prevé asignaciones que ascienden a 599 mil 145 millones de pesos, lo que representa un poco más del 20 por ciento comparado con lo aprobado para 2025.

“Este incremento tiene como principal objetivo nutrir acciones transversales que se ubican en 34 ramos y 103 programas”, abundó.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados