Instalan en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública el grupo de trabajo Perspectiva de Desarrollo Sustentable

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Al instalar el grupo de trabajo Perspectiva de Desarrollo Sustentable, que preside, el diputado Oscar Bautista Villegas (PVEM) consideró que el Presupuesto no es únicamente una herramienta financiera, sino la expresión concreta de las prioridades como Estado, por lo que resulta indispensable que el desarrollo sustentable se coloque al centro de la discusión.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), explicó que en el marco de los trabajos para el análisis del PPEF 2026 se tiene la encomienda prioritaria de realizar un estudio sustentable que fortalezca el sector ambiental, prestando especial énfasis en su protección, acciones encaminadas a combatir el cambio climático y en la conservación y saneamiento del agua.

“Esto obedece –dijo– a un reto mundial que nos convoca a todas y todos y nos exige acciones responsables e inmediatas para combatir el cambio climático que durante las últimas épocas ha afectado a la población con fenómenos naturales extremos, tales como sequías, olas de calor, lluvias torrenciales y huracanes devastadores”.  

Abundó que el Presupuesto 2026 considera para el Anexo 16 recursos para Adaptación y Mitigación de los Efectos de Cambio Climático un monto de 212 mil 570 millones de pesos, lo que implica un alza de siete mil 183 millones de pesos comparado con el Presupuesto aprobado para 2025.

Indicó que este Anexo, que está integrado por 16 Ramos, 51 programas presupuestarios y 65 acciones transversales, tiene entre sus objetivos prevenir y atender los impactos climáticos en la población y el territorio nacional

El diputado Bautista Villegas dijo que el PEF debe garantizar recursos suficientes y bien dirigidos a los responsables, como la Conagua, la Conafor, la Conamp, la Semarnat, Sader y todas aquellas dependencias que inciden en la sustentabilidad del país. “Hoy enfrentamos desafíos urgentes: la acción contra el cambio climático”.

Sostuvo que se requiere fortalecer los Anexos Transversales de Cambio Climático y Medio Ambiente, asegurando indicadores de desempeño claros que permitan evaluar el impacto real de cada peso ejercido.

En el acto, se presentó el plan de trabajo en materia de Desarrollo Sustentable que comprende los ejes de Acción Contra el Cambio Climático, Conservación y Mantenimiento del Agua, Protección Ambiental, Conservación de la Biodiversidad, Manejo Forestal Sustentable Y Agricultura y Soberanía Alimentaria.

Al respecto el legislador subrayó que no son temas aislados, sino compromisos transversales que deben reflejarse en cada renglón del gasto presupuestal.

El diputado Jericó Abramo Masso (PRI) solicitó incorporar especialistas en materia de agua, así como elaborar políticas públicas presupuestarias en torno al problema de hundimientos en zonas como Iztapalapa donde los más afectados serán las personas más desprotegidas que se verán desplazadas.

El diputado Eduardo Gaona Domínguez (MC) pidió ver el tema de la coordinación con entidades federativas en los asuntos presupuestarios.

La diputada Jiménez Delgado Silvia Patricia (PAN) dijo que esta debe ser una mesa de acuerdos y soluciones donde haya una constante plática. Se pronunció por moverle al presupuesto en beneficio de esta materia.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados