El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
Instalan Grupo de Amistad México–República Árabe Saharaui, en la Cámara de Diputados
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025
Se propone fortalecer los vínculos de fraternidad, solidaridad y cooperación entre ambas naciones
En la Cámara de Diputados quedó formalmente instalado el Grupo de Amistad México–República Árabe Saharaui, que preside la diputada Margarita García García (PT), con el fin de fortalecer los vínculos de fraternidad, solidaridad y cooperación entre ambas naciones.
García García señaló que este grupo servirá para que a través de la diplomacia parlamentaria y la amistad se establezcan vías de retroalimentación, experiencias y esfuerzos de solidaridad, mostrando que México mantiene un compromiso activo con los derechos humanos, la autodeterminación de los pueblos y el cumplimiento del derecho internacional.
Mencionó que existe un comercio bilateral, con compras de accesorios, partes automotrices y otros bienes desde Saharaui occidental; además, México ha sido sede de conferencias, exposiciones fotográficas y actividades académicas para difundir la cultura y la realidad de su pueblo.
“Estoy segura y convencida que este Grupo de Amistad se conducirá con entusiasmo, diálogo abierto y compromiso que servirá para estrechar no solo los lazos institucionales sino también los lazos entre los pueblos, promoviendo un mayor entendimiento, cooperación y solidaridad”, resaltó.
Mujtar Leboihi Emboiric, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Árabe Saharaui Democrática en México, expresó que este acto es un símbolo de la interconexión y solidaridad entre los órganos de ambas naciones.
Subrayó que tienen más de 45 años de relaciones diplomáticas que a nivel parlamentario han estado muy bien representados con infinidad de resoluciones e intercambios parlamentarios, por lo que la instalación del Grupo de Amistad demuestra que el respeto al derecho ajeno y los derechos humanos son la base de la relación.
Dijo que juntos pueden ampliar la voz del pueblo Saharaui, sensibilizar sobre la situación y trabajar para asegurar que la justicia y la libertad prevalezcan, al tiempo que agradeció la valentía y el compromiso con su nación por el apoyo de México a la independencia del Estado Saharaui y el respeto al derecho a la autodeterminación de su pueblo.
Intervención de diputadas y diputados
El diputado Pedro Vázquez González (PT) manifestó que México y el Sahara Occidental comparten una historia marcada por la resistencia al colonialismo, la defensa de los mismos valores, la paz, la democracia, la soberanía, la justicia y autodeterminación, valores que han inspirado la política exterior desde hace décadas y están inscritos en nuestra Constitución.
Rubén Ignacio Moreira Valdez, diputado del PRI, reconoció que desde los años 70 el país abrió su amistad con el gran pueblo del Sahara y esto habla bien de las políticas de Estado en esta nación y de nuestra relación con el mundo. Añadió que “muchas cosas nos unen con el Sahara: nuestro idioma, nuestro pasado, nuestra cercanía”.
El diputado del PT, Luis Armando Díaz señaló que con la instalación de este grupo habrá un puente sólido y de fraternidad entre dos naciones que están distantes geográficamente pero unidas por profundas convicciones y la amistad es la materialización de un mandato constitucional y la continuidad de una tradición diplomática que enlaza a México con las demás naciones de este mundo.
A su vez, la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (PT) expresó que el amor que une a estas naciones es la búsqueda de la justicia, el respeto entre los países y amistad que se ha forjado. Comentó que existe un intercambio de culturas y educación debido a que jóvenes de Saharaui se educan en nuestro país.
Fernando Mendoza Arce, diputado de Morena, manifestó su compromiso de colaborar en la consolidación y fortificación de la hermandad entre ambas naciones y el apoyo solidario siempre para “nuestros hermanos del Sahara”. Expuso que la renovación y el fortalecimiento del cuerpo diplomático representa un paso crucial en la continua labor de la República Saharaui para proyectar su legítima causa en el escenario internacional.
El diputado Jesús Jiménez, de Morena, dijo que este será un espacio de colaboración, trabajo, cooperación, respeto y unidad que contribuirá para que las naciones estrechen aún más el lazo de solidaridad internacional que desde hace décadas las unen. “Cuente con un servidor para participar en todas las acciones y actividades que emprendan y en las que me sentiría muy honrado en colaborar”.
María Magdalena Rosales Cruz, diputada de Morena, explicó que la amistad entre ambas naciones perdura a pesar de todas las barreras que quieren poner, del tiempo que tiene la República Árabe Saharaui luchando y esta amistad va a perdurar por siempre “porque los que queremos esta causa no vamos a permitir que desaparezca”.
La diputada Patricia Galindo Alarcón (PT) señaló que estamos viviendo tiempos muy difíciles para la humanidad, tenemos que alzar la voz y participar como en estos Grupos de Amistad.