El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
Intervención del Diputado Federal del PRI, Jericó Abramo Masso, en Reunión de Trabajo con funcionarios de la SHCP y de la ANAM sobre la Ley Aduanera
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025
-DIP. JERICÓ ABRAMO- Muchas gracias presidente, compañeras y compañeros legisladores. Saludo a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda, Economía y Servicios de Administración Tributaria, además de aduanas que están aquí en esta casa del pueblo de México.
Hoy venimos a discutir y analizar a profundidad y a escuchar de las y los funcionarios de Hacienda el tema de la modificación de la Ley de Aduanera.
Nosotros claro que estamos a favor de la actualización de las leyes aduaneras siempre y cuando busquen la eliminación de la corrupción y la simulación.
Hoy por hoy México lo que requiere son recursos para poder dignificar a las y los mexicanos, pero queremos que la eliminación de la corrupción sea una responsabilidad compartida.
No es bueno que se le aviente toda la responsabilidad al privado, creemos que tienen parte de la responsabilidad, pero no toda, tiene que haber compromiso del sector público para que los funcionarios aduanales tengan una corresponsabilidad con importadores, con agentes privados y ustedes mismos para que podamos hacer una responsable disminución de la corrupción y eliminarla en su totalidad.
Las aduanas de México no pueden ser tan porosas como lo son hoy, no solamente, y como lo decía la diputada, la funcionaria hace un momento un simple filtro de control, sino que sean realmente áreas de oportunidad para el crecimiento económico del país y el buen equilibrio comercial.
Por eso desde el Grupo Parlamentario del PRI nosotros queremos preguntar a las y los servidores públicos que están aquí, ¿cómo piensan en evitar la simulación fiscal desde las áreas de supervisión y control del propio Estado, más allá de imponer nuevas obligaciones a los particulares?
Dos, ¿cuál será el órgano o instrumento de defensa de quienes lleguen a sufrir un abuso? Muy específicamente por parte de las autoridades fiscales o judiciales, y si la reforma no cumple con sus objetivos, ¿qué tiempo ustedes nos dan para poder evaluarlos?, porque quisiéramos evaluar año con año el desempeño del sector aduanero y ver cómo se reduce la corrupción en el mismo.
Si reducimos la corrupción en el sector aduanal va a haber realmente un verdadero combate frontal al huachicol fiscal y a muchos otros delitos que por ahí entran.
No solamente le toca aduanas, también le toca PEMEX, y también lo digo con toda la extensión de la palabra, PEMEX tiene que hacer su parte y ahí también salió mucha la corrupción del huachicol fiscal.
Falta mucha supervisión de las áreas de administración de aduanas para ver cómo entró y cómo salió, pero esa simulación hoy le reconocemos a la Presidenta de la República que está haciendo algo para cambiar esa historia, pero en los últimos seis años le heredaron el mayor fraude de huachicol de la historia, enriqueciendo unos cuantos y enriqueciendo unos cuantos, volviéndolos monstruosamente millonarios.
Y hoy reconozco que el actual secretario de Hacienda quiere cambiar la historia, se lo dije ayer al secretario en la comparecencia y se los digo hoy ustedes de frente, queremos que México tenga más ingresos fiscales, combatamos al huachicol de a de veras, vayamos a romper los tentáculos de la corrupción que están enquistados en muchas partes y que vienen manifestándose en los últimos seis años, vayamos a continuar con la transparencia que amerita un sector tan importante para México como son las aduanas, vayamos a darle credibilidad a los ciudadanos de que sus servidores públicos están haciendo bien lo que les toca hacer.
Por eso creo que esta reforma ayuda, ayuda a que se reduzcan los graves problemas de porosidad que se sustituyeron en el sector aduanero, pero también creo que no se vale aventarle todo el penco, como dicen allá en algunas partes del país, o toda la responsabilidad o todo el caballo a los privados.
El privado tiene que hacer su parte, tiene que ser transparente, tiene que corregir sus fallas, tiene que estar brindando mejor información, pero no le vas a permitir al privado que abra las cajas donde vienen medicinas o algunos instrumentos químicos y no tienen la capacitación para hacerlo, tiene que haber una corresponsabilidad con el empleado gubernamental y con los sectores de seguridad para poder realmente certificar que está entrando por las fronteras mexicanas y que está saliendo.
Eso es algo de lo que yo quisiéramos hincapié, compañeras y compañeros funcionarios públicos de Hacienda, de Aduanas y de Economía, para darle mayor certidumbre a esta ley. Y les aseguro que podemos caminar todos por unanimidad, me atrevo a decirlo, pero denos esa transparencia y pónganse fechas de cumplimiento para la reducción de corrupción y disminución de huachicol.
Quinientos sesenta mil millones de pesos dejaron de entrar al fisco debido a los huachicoleros y se calcula más de 454 mil millones de simulación fiscal con los factureros.
La Presidenta de la República, y con esto termino, la Presidenta de la República podría tener mejores ingresos fiscales, se podrían estar obviando incrementos de impuestos especiales de productos y servicios y de impuestos de los ahorradores si realmente fuéramos de frente contra los factureros y los huachicoleros.
Yo espero que este sea el inicio de escribir esa nueva historia, confío que así lo harán y vamos juntos a ser equipo. Aquí está nuestra mano amiga como Grupo Parlamentario para que podamos construir una mejor Hacienda Pública en beneficio de los que menos tienen en este país.
Es cuanto y muchas gracias.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados