El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
La política comercial de México está definida por el impulso y la defensa de la industria y los trabajadores nacionales
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025
La Secretaría de Economía establece que todas las decisiones de política comercial de México, incluyendo las referentes a temas arancelarios, tienen como objetivo el impulso de los intereses económicos del país y la legitima protección de la planta productiva y los trabajadores nacionales.
Tal es el caso del Programa para la Protección para las Industrias Estratégicas, que contempla el ajuste de 1,463 fracciones arancelarias para importaciones de países con los que México no tiene un acuerdo comercial, y que fue presentado ante la Cámara de Diputados, para su consideración, en fecha reciente.
El programa tiene como objetivo la protección de industrias estratégicas como la automotriz, textil, calzado, siderúrgica y de electrodomésticos, entre varias más, las cuales han resultado afectadas con pérdidas en participación de mercado y decenas de miles de empleos en México.
La Secretaría de Economía ha conocido del anuncio de una investigación por parte del Ministerio de Comercio de la República Popular China referente a las medidas anunciadas por nuestro país.
Al respecto, la Secretaría de Economía señala que todas las decisiones en materia comercial adoptadas por nuestro país son soberanas y respetan los límites máximos arancelarios establecidos por la Organización Mundial de Comercio. A estas las motiva el objetivo referido de proteger a la industria y los trabajadores del país, así como corregir crecimiento del déficit comercial de México con otros países, máximo que ha sido del 83% en los últimos cinco años.
Como lo expuso el secretario Marcelo Ebrard al excelentísimo embajador de la República Popular China, Daojiang Chen, y como se ha transmitido al gobierno de ese país a través de diferentes canales, las recientes decisiones de México, derivan de un legítimo interés nacional y no de presiones externas; ni de un diseño con criterio geopolítico.
La Secretaría de Economía reiteró su disposición de mantener un diálogo constructivo en materia económica y comercial con las autoridades de la República Popular China relevantes para estos temas. De modo que ha girado atenta invitación a sus autoridades para enviar una delegación a nuestro país y mantener conversaciones en la materia.