El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Asesinato de Carlos Manzo obliga a México a hacer una pausa para escuchar, reflexionar y reforzar el compromiso con la seguridad y la paz: López Rabadán
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, nos obliga como país a hacer una pausa para escuchar, reflexionar y reforzar nuestro compromiso con la seguridad y la paz, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
Lixa Abimerhi afirma que el PAN tiene “una propuesta de presupuesto alterno; redireccionar 4.3 por ciento, que significan 437 mil millones de pesos”
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025
El coordinador parlamentario señala que su bancada condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan y manda condolencias a familiares y amigos
El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, aseveró que “con el más vil autoritarismo, desaseo parlamentario y asquerosidad nauseabunda del manejo de la Comisión de Presupuesto, se evitó que el PAN hiciera propuestas el día de ayer en dicha comisión, violando cualquier principio parlamentario”.
En conferencia de prensa con integrantes de su bancada, indicó que en el tema del presupuesto “llama cada vez más la atención”, que ni siquiera hechos, como el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, “han significado un cisma en el pensamiento cerrado del gobierno de Morena, que año con año le ha recortado recursos a la seguridad, prácticamente ha extinguido las posibilidades de las policías municipales, y ahora nuevamente le recorta recursos, ya no sólo a las policías estatales, sino a la Secretaría de Seguridad.
“Nosotros creemos que estamos a tiempo y hacemos un llamado a este gobierno a que se dejen de tonterías y pongan el dinero en donde lo requiere el país”.
En ese sentido, sostuvo que el PAN tiene “una propuesta de presupuesto alterno. Este presupuesto, que tiene casi 10.2 billones de pesos. Nosotros proponemos en este acto redireccionar el 4.3 por ciento, que significan 437 mil millones de pesos.
“Es decir, ni siquiera el 5 por ciento de todo el monto que pretende el gobierno, podrían aliviar las necesidades más urgentes en materia de seguridad, en materia de salud, en materia de educación y para sacar al campo del abandono en el que lo tienen”.
Indicó que “la propuesta que tiene el PAN, que eso sí, que aunque ayer se quisieron evitar escuchar la propuesta, no la van a poder evitar en las próximas horas, porque no nos retiramos de esta sesión, porque no les concedemos un minuto y porque mañana no dormirán hasta que terminen de escuchar al PAN”.
Al respecto, la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo dijo que la propuesta de reasignaciones del PAN está dirigida a los temas de salud pública, educación, niñez, adolescencia, educación media y superior, salud mental, abasto de medicamentos, creación del fondo de desastres naturales, seguridad y protección ciudadana y Poder Judicial de la Federación.
Por su parte, el diputado Héctor Saúl Téllez, anotó que “esta propuesta alternativa va en tres ejes fundamentales: salud, seguridad y apoyo al sector productivo que es microempresas y el campo”.
“En ese sentido, lo que se ha propuesto desde Acción Nacional es una bolsa de reasignaciones de 437 mil millones de pesos que representa el 4.3 por ciento de todo el presupuesto.
“Y lo que salta a la duda es principalmente de dónde se podrían obtener estos 437 mil millones de pesos. Estamos proponiendo algunos recortes a ciertos rubros, como sería el Poder Judicial, únicamente en 9 mil millones de pesos, porque creemos que es necesario dejar 6 mil millones de pesos en el Poder Judicial, que tienen que cubrir las indemnizaciones que por ley le corresponden a más de 800 trabajadores que se quedaron sin trabajo por la implementación de la Reforma Judicial.
“Estamos proponiendo recortes en el IPAB de 10 mil millones de pesos, de la Sedena, de Segalmex, que ha sido un coto de corrupción grave durante este régimen. En temas de infraestructura, sobre todo del sistema ferroviario, que es momento de tener una breve pausa, no estamos desfondando el proyecto de la Presidenta, sino únicamente tomando una parte de recursos en esta primera fase para que se puedan reasignar.
“Queremos que los precios de garantía a los productores del campo sean sólidos y sean permanentes, para que puedan resarcir los daños que han sufrido pospandemia y después del abandono que también hizo este régimen de todo el sector productivo, en especial del campo, con 31 mil millones de pesos.
“En economía, queremos la reactivación económica de nuestro país y creo que es momento de que la micro, pequeña y mediana empresas sean apoyadas con más de 17 mil millones de pesos adicionales que propone Acción Nacional”.
Dijo que en el tema de salud “este dictamen no tiene lo que tanto prometió la Presidenta sobre los ingresos adicionales del tema de los impuestos a las bebidas que impusieron hace unos días este régimen.
“Queremos que sí exista ese fondo de salud y estamos proponiendo más, casi 50 mil millones de pesos que vendrían de esos rubros para el tema de salud.
“Uno de los temas principales es el tema de seguridad en nuestro país. Es verdaderamente insensible este presupuesto.
“Después de lo que ha pasado y de las tragedias que ocurrieron el fin de semana en Michoacán, no se atrevieron los diputados de la mayoría a hacer una sola propuesta en materia de seguridad para garantizar el buen desempeño de las policías locales, estatales y del apoyo que necesitan los prácticamente 2 mil 500 presidentes municipales a lo largo y ancho de nuestro país.
Por eso han sucedido las desgracias que suceden y ya son prácticamente 10 presidentes municipales que han perdido la vida a manos del crimen organizado, por el abandono sistemático que ha hecho este gobierno en precarizar la seguridad pública en cada uno de los municipios, recortando recursos en materia de seguridad”.
Dijo que por ello el PAN está proponiendo “fortalecer al FAS, que es el Fondo de Aportaciones a Servicios de Seguridad Pública, y reponer el Fortasec. Estos serían alrededor de 15 mil millones de pesos y queremos que la Secretaría de Seguridad no tenga ni una sola excusa para regresarle la paz a todos los mexicanos, reasignarle 46 mil millones de pesos a la Secretaría de Seguridad Pública y con esto tendríamos tan sólo en seguridad más de 60 mil millones de pesos que propone Acción Nacional para recuperar la seguridad en nuestro país”.
.
Lixa Abimerhi dijo que “hay dos formas de dirigirnos a quienes van a impactar en este dictamen. Una es dirigiéndonos a quienes lo votan en el Pleno, que lo haremos, pero en este momento me quiero dirigir a los grandes legisladores de este presupuesto, y no me refiero a ninguna diputada y diputado, sino a los funcionarios de Hacienda que andan rondando por los pasillos de esta Cámara, a que sean sensibles para que cuando manden las modificaciones que van a impactar el presupuesto de mañana, por lo menos dialoguen con la Secretaría de Seguridad, para que por lo menos dialoguen con los estados que están sufriendo las catástrofes naturales, y que las modificaciones que ciertamente no harán los legisladores, porque no las hicieron ayer en la Comisión de Presupuesto, sino las harán por instrucciones seguramente el día de mañana en el Pleno, sean sensibles y atajen de una vez por todas el vacío que se genera en ramas presupuestales tan importantes como la seguridad.
“Lo cierto es que en esta Cámara hay una obediencia absurda, antes hablábamos de obediencia ciega, pero es evidente que las y los legisladores votan en contra de sus propios pueblos.
“Es que pareciera que su apuesta es nada más complacer a la gran electora y no a su electorado. Lo que es cierto es que todos los días vemos un régimen más centralista, que con la apuesta de tomar el control desde aquí no le importa lo que sacrifiquen en los estados y se les olvida que somos parte de un pacto federal y que patria se inicia en cada estado, no en el centro de la República. Así cayó el régimen de Santana”.
Agregó que “en siete años duplican la deuda y en siete años pasaron a pagar más por la deuda que por la inversión en programas sociales. Por eso no quieren que se vea en el tablero. Ellos no quieren que se demuestre cómo están destinando menos dinero a la seguridad, a la salud, a la educación. Nosotros podemos distinguir tema por tema y no tenemos ningún problema en ser objetivos”.
Asimismo, Lixa Abimerhi aseveró que “es inevitable, ineludible para este Grupo Parlamentario del PAN, condenar los hechos violentos en Uruapan y en el estado de Michoacán.
“Manifestamos nuestras respetuosas condolencias hacia la familia y personas más cercanas del alcalde Carlos Manzo Rodríguez (de Uruapan), asesinado cobardemente en un evento público en compañía de su familia en dicho municipio.
“Nosotros rechazamos absolutamente, condenamos enérgicamente estos lamentables, tristes y vergonzosos hechos para la nación. Prueba de que, mientras el gobierno nos quiere vender que todo va bien en lo largo y ancho del país, es el crimen organizado el que continúa apoderándose de cada vez más espacios de nuestra comunidad.
“Nosotros no nos vamos a quedar callados ante estos hechos, ni vamos a matizar lo que representa la ausencia del Estado mexicano y que lamentablemente cobra otra vida, la vida de un alcalde que se atrevió a levantar la voz contra el crimen organizado y contra el sistema indolente”.
Aseguró que “no es este momento uno para desplantes de protagonismo, sino para expresar nuestra solidaridad más honesta y más sincera con la comunidad de Michoacán, que está sufriendo y que exige de este gobierno las herramientas para salir de la crisis.
Por su parte, diputados del PAN, por Michoacán, manifestaron sus posturas sobre este acontecimiento.
El diputado David Cortés Mendoza señaló que “venimos a expresar el sentimiento de cada michoacano, cada michoacano que siente el abandono de injustificado e injusto del Gobierno Federal”. Agregó que éste “desmanteló la seguridad local, no sólo de Michoacán, de todo el país”.
El diputado José Manuel Hinojosa Pérez dijo que “este asesinato ha sacudido a las entrañas de un estado y un país que lo único que quiere es trabajar y vivir en paz
El diputado Armando Tejeda Cid aseguró que el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, presentado esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum “es una improvisación total. Ayer le estaban echando la culpa a otro presidente de la República y hoy nos contestan con esto. Hoy nos contestan con militarización, más militarización, que no entienden que por ahí no es. Sin metas, sin objetivos, sin autoridades responsables, sin presupuesto, sin convocatoria a los sectores, sin tener ni un peso designado para esta tarea”.
Añadió que el PAN tiene 10 puntos para Michoacán, “y no sólo un plan improvisado.
“Un tema de seguridad desde abajo, donde la seguridad municipal sea la prioridad para darle elementos a los alcaldes para su protección. En el tema de educación, la federalización de la nómina que nos prometieron desde hace siete años.
“En el tema de la salud, porque las personas están sufriendo y se están muriendo en diferentes territorios porque no tienen la posibilidad de ir a curarse. En el empleo y economía tenemos más impuestos que todos los demás, el impuesto a la extorsión. Todos los agricultores y campesinos que vinieron hace unos días y que tapan las carreteras para que los puedan escuchar y para que puedan ser.
“Un plan de desarrollo social y urbano, un plan de cultura y recreación, una atención de jóvenes es muy importante”.
El diputado Germán Martínez Cázares anotó que “eligieron el día más místico de Michoacán, el Día de Muertos, para asesinar a Carlos Manzo. No pasa desapercibido para los michoacanos que nuestra noche es a partir de hoy una noche de duelo verdadero.
“Y eligieron el lugar en Uruapan, la plaza cívica, afuera de la huatapera. La huatapera es un lugar de ayuda, en Purépecha. Eso es lo que nos anima a hacer de Michoacán un lugar de ayuda. El PAN sueña, se empeña, en la utopía de volver a Michoacán a ser un lugar de huatapera, un lugar de ayuda. Y la noche negra de muertos, estoy seguro, alcanzará a este gobierno indolente de Morena”.