Manuel Vázquez Arellano pide que se concentren los expedientes del caso Ayotzinapa en un solo órgano del Poder Judicial

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025

El diputado de Morena señala que esto garantizará la unidad de criterio, la coherencia en las resoluciones judiciales y la protección integral de los derechos humanos

El diputado Manuel Vázquez Arellano (Morena) exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Órgano de Administración Judicial a que realice la concentración de los diversos juicios y procesos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en un solo órgano jurisdiccional.

Señaló que presentó un punto de acuerdo, con el fin de garantizar la unidad de criterio, la coherencia en las resoluciones judiciales y la protección integral de los derechos humanos de las víctimas y sus familiares.

En conferencia de prensa, Vázquez Arellano expuso que la complejidad del caso ha derivado en la apertura de múltiples expedientes judiciales en distintas instancias y jurisdicciones, lo que ha generado una dispersión de la información, duplicidad de esfuerzos y, en ocasiones, resoluciones contradictorias.

Además, agregó, obstaculiza la coordinación entre las autoridades encargadas de la investigación y prolonga el acceso a una justicia pronta y expedita para las víctimas.

“El problema del caso Ayotzinapa es que el expediente está disperso en diversos tribunales y estados del país. Esto dificulta que haya una unidad de criterio, unidad en las líneas de investigación, y pensamos que ahora que hay un nuevo Poder Judicial y nuevos jueces, podría tomarse como una prioridad por parte de los ministros de la SCJN para que, en coordinación con el Ejecutivo Federal, la Fiscalía General de la República y el Poder Legislativo, pueda llevarse la investigación y saber qué pasó”, precisó.

El diputado destacó que esta demanda de concentrar los diversos expedientes la ha hecho Morena desde hace muchos años y confió en que se designe el presupuesto suficiente para crear este órgano especial para el caso Ayotzinapa.

“Son 11 años de impunidad, en los cuales no han encontrado respuesta las familias, por lo que pensamos que este nuevo Poder Judicial vea por los de abajo, entre ellos, las familias de víctimas desaparecidas”, subrayó.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados