El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
Mario Delgado Carrillo coloca primera piedra del CBTIS No. 295 en Ecatepec
Ecatepec de Morelos, Estado de México, 25 de septiembre de 2025
El CBTIS 295 de suma a los 6 que iniciaron su construcción este año en los estados de Tamaulipas No. 302, Hidalgo No, 293, Yucatán No. 305, Quintana Roo No. 301, Querétaro No. 304 y Chihuahua No. 291, resaltó
La estrategia de infraestructura con una inversión de mil 215 mdp en beneficio de 18 mil estudiantes es parte del nuevo Bachillerato Nacional, informó
La DGETI es el sistema de educación tecnológica más grande de América Latina con una matrícula de más de 650 mil estudiantes, destacó
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 295, dependiente de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) —el sistema de educación tecnológica más grande de América Latina, con una matrícula superior a 650 mil estudiantes—, en Ecatepec de Morelos, Estado de México.
El plantel forma parte de los 20 nuevos espacios de Educación Media Superior que construye en 2025 el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta nueva edificación, que forma parte del nuevo Bachillerato Nacional, se suma a las seis de las 20 que iniciaron su construcción este año en los estados de Tamaulipas CBTIS No. 302, Hidalgo No. 293, Yucatán No. 305, Quintana Roo No. 301, Querétaro No. 304 y Chihuahua No. 291, con una inversión de mil 215 millones de pesos en beneficio de 18 mil estudiantes.
Delgado Carrillo destacó que, durante los últimos 30 años, prácticamente se dejó de construir preparatorias, a pesar de que los gobiernos neoliberales conocían las proyecciones poblacionales que advertían que México tendría la mayor cantidad de jóvenes en su historia. Un ejemplo de este rezago es el sistema DGETI-CBTIS, en el que, del año 2000 a la fecha, solo se edificaron 25 planteles, es decir, uno por año en promedio.
Ante esta situación, detalló que la Jefa del Ejecutivo Federal impulsa un proyecto sin precedentes que contempla, tan solo este año, la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias, lo que representa un total de 88 acciones orientadas a garantizar más espacios educativos para las y los jóvenes del país, con una inversión superior a 2 mil 554 millones de pesos en beneficio de 37 mil 500 estudiantes.
Acompañado por la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que en el nuevo CBTIS No. 295 se invertirán más de 67 millones de pesos en beneficio de mil 85 estudiantes. Esta obra, subrayó, fue posible gracias a la donación del predio por parte del Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos.
Con la presencia del director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), Rolando Chávez Escalante, el titular de la SEP señaló que el CBTIS forma parte del Bachillerato Nacional, por lo que los estudiantes recibirán dos certificados: uno de terminación de estudios y otro de formación profesional, avalado por instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM, el Tecnológico Nacional de México y la Universidad Rosario Castellanos, con los cuales podrán continuar estudios superiores o incorporarse al sector productivo con mejores herramientas y mayor reconocimiento académico.
Asimismo, explicó que ya está en marcha un Marco Curricular Común, que asegura la misma calidad educativa sin importar el subsistema; permite la movilidad entre escuelas y garantiza igualdad en la formación. Subrayó que es obligación de la autoridad educativa actualizar los planes de estudio para mantenerlos pertinentes y atractivos para los jóvenes.
“Nuestros jóvenes se preparan para empleos que aún no existen, pero que serán realidad en pocos años. Queremos que tengan siempre lo mejor en conocimiento e innovación”, afirmó Delgado Carrillo al presentar estas opciones formativas en Ecatepec.
Afirmó que el CBTIS 295 es parte de una reparación histórica en Ecatepec, tras décadas de abandono educativo. Reafirmó el compromiso de entregar la obra en diciembre y aseguró que la meta es clara: ningún joven debe quedarse sin estudiar. “Estamos construyendo escuelas y estamos construyendo futuro”.
Finalmente resaltó que el Estado de México conoce el amargo legado de casi un siglo de gobiernos que confundieron el erario con su caja chica o caja grande, y que hicieron del olvido una política de Estado. Hoy, con el liderazgo de la maestra Delfina Gómez Álvarez, se gobierna para restituir la dignidad que la corrupción intentó sepultar “este plantel forma parte de esa reparación histórica: en Ecatepec, la nueva generación será protagonista en el diseño de la prosperidad que el Estado de México merece y anhela”.
A su vez, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, resaltó el compromiso del Gobierno de México con la educación, al construir espacios educativos dignos que permitan el desarrollo de la juventud y los aleje de la violencia y de actividades antisociales.
Señaló que, anteriormente, Ecatepec fue estigmatizado por el abandono de las autoridades; sin embargo, gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, el futuro de sus comunidades será distinto, y hoy el municipio es prioridad para el Gobierno de México.
En representación de la comunidad estudiantil, Evelyn Jamilet Sánchez Escalante, alumna de la carrera de Ciberseguridad, comentó que la construcción de nuevos planteles favorece el desarrollo de talentos y la participación de las y los jóvenes en el desarrollo tecnológico del país. Destacó la oferta educativa del CBTIS No. 295, particularmente en carreras como Ciberseguridad, Nanotecnología e Inteligencia Artificial.
El nuevo CBTIS 295 contará con dos edificios modernos: uno de tres niveles para aulas y otro de dos niveles para laboratorios y talleres. Tendrá 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres laboratorios de cómputo y un aula de logística. Además, dispondrá de sanitarios, plaza cívica con asta bandera, cancha techada, estacionamiento y áreas comunes, en una superficie de 1,925 metros cuadrados de construcción.
Texto y Fotografía: Secretaría de Educación Pública