El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
Mensaje de Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la presentación del Primer Informe Legislativo de la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN), en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025
Muchas gracias.
Es maravilloso ver este auditorio lleno, mi querida Liliana Ortiz. Es maravilloso porque habla de tu liderazgo, habla de tu inteligencia, habla de tu capacidad, habla de tu convocatoria.
Yo hoy estoy muy contento de estar aquí, de acompañarte poderte y acompañar a tus invitados, a tus invitadas.
Y empiezo agradeciendo la presencia del coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, el diputado Elías Lixa. Muchas gracias, coordinador, por estar en este espacio.
A nuestra, pues yo diría, una de nuestras estrellas hoy que nos acompaña, porque te ha acompañado a lo largo de tu vida. Muchas gracias por estar aquí, Eduardo Rivera, Secretario de Desarrollo Social del CEN del PAN.
Gracias, porque nuestra convocante estuvo a punto de llorar y nos hizo entender la importancia de la familia, del acompañamiento. De que, por supuesto, estamos llegando muchas mujeres y, en lo posible, nos gusta mucho llegar a familia. Muchas, muchas gracias.
Tenemos aquí, gracias, tenemos aquí también presentamos a una de las mujeres, yo diría, más talentosas de esta Cámara de Diputados y es la vicecoordinadora del Partido Acción Nacional, la diputada Nohemí Berenice Luna. Muchas gracias, vicecoordinadora.
Gracias a todas las diputadas de los grupos parlamentarios que están aquí, de distintos grupos parlamentarios y eso me parece extraordinario. Es una muestra de sororidad, es una muestra de acompañamiento, porque también sé que Lili ha acudido a eventos e informes de otras compañeras de distintos grupos parlamentarios y así se construye en la Cámara de Diputados, en pluralidad; se construye en el entendimiento de que más allá de nuestras posiciones personales, ya veces hasta ideológicas, hay un bien común, un bien superior. Muchas felicidades.
Quiero agradecer a la jueza Juana Fuentes por su presencia. Muchas gracias, jueza, por estar aquí el día de hoy. Es una fecha importante y cerro agradeciendo a las y los poblanos que están aquí.
Eso. Gracias. Gracias por estar aquí, a las y los poblanos, porque han decidido que un día como hoy su presencia en la Cámara de Diputados se haga valer, se haga reconocer. Y qué mejor que hacerlo con el trabajo de nuestro convocante.
Diputada Lili Ortiz, yo recibo su informe como presidenta de la Cámara de Diputados, le agradezco como ciudadana su informe y evidentemente le reconozco lo que usted ha llamado un trabajo con causa. Nos ha demostrado aquí que hay muchas causas que defienden. Yo quiero poner énfasis en una de tantas que usted ha dicho: la salud mental, para priorizar en los jóvenes, en las mujeres, en los adultos.
Justamente hoy es uno de los temas que en esta Cámara se ha estado discutiendo, por cierto, a la par de su informe. Y es importante porque la salud mental nos va a generar mejores condiciones a las y los ciudadanos y la aspiración a ser felices.
Si desde las leyes y la política pública hay un enfoque para este tema tan importante el día de hoy, estoy absolutamente segura, diputada, que una de sus causas le hará muy bien a México.
Quiero hacer un compromiso con usted y aprovecho la presencia del coordinador de los diputados del PAN: esta Mesa Directiva llegó y tenemos una recepción de 130 dictámenes que ya pasaron por el proceso de presentación de la iniciativa, de discusión en las comisiones, de lograr el acuerdo de la mayoría y de un dictamen que solamente está esperando en la Mesa Directiva para ser enlistado y en su caso ser discutido por el Pleno de los 500 diputados, y de ahí, en la mayoría de ellos, por cierto, pasar a la Cámara revisora para su aprobación y que eso sea derecho positivo vigente y le mejore la vida a las y las personas, a las y los hombres en este país.
Una de esas iniciativas ya aprobadas en comisiones, usted la ha mencionado hoy en su informe y hago un compromiso, evidentemente, para usted y para todos los grupos parlamentarios: vamos a encontrar la coordinación con los líderes de las bancadas de esta Cámara de Diputados, con los coordinadores, para que podamos tener una o varias fechas definidas y prontas para que esos dictámenes encuentren un cauce final en la Cámara de Diputados.
Es lo que toca, más allá de los discursos y más allá de las prioridades de unos u otros grupos parlamentarios, lo que toca es darle respuesta a la ciudadanía.
Yo he tenido la oportunidad de ser acompañado por los votos de todos mis compañeros para presidir esta Cámara y le doy mi palabra, diputada, que haremos todo para que esos dictámenes se puedan concluir y puedan ayudar a las y los mexicanos, porque para eso fueron presentadas las iniciativas.
Muchísimas gracias. Y con esto concluyo: el ejercicio de hoy es un ejercicio de rendición de cuentas, es un ejercicio de transparencia, es un ejercicio para decirle a todo México, y entiendo prioritariamente a las y los poblanos, aquí estamos trabajando los legisladores. De eso se trata, mi querida amiga, de prestigiar la política, de demostrar que se pueden hacer bien las cosas, con honorabilidad y de manera plural. Muchísimas felicidades por tu informe.