El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Acceso gratuito a playas y zonas naturales protegidas va más allá de una modificación normativa. Se está revirtiendo la privatización: Ricardo Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila solicitó votar por consenso y unanimidad el dictamen a la iniciativa que da acceso gratuito a playas, zonas naturales protegidas, litorales y áreas que son de la nación, ya que tendría fuerza por lo que representa, y va más allá de una modificación normativa.
Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre
Ciudad de México, 1 de octubre de 2025
Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales
Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel
La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán
Los titulares de las Secretarías de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y de Michoacán, Roberto Monroy García, presentaron la cartelera Michoacán se Vive. Temporada octubre–diciembre 2025, que reunirá más de una veintena de eventos culturales, gastronómicos y turísticos que posicionan al estado como uno de los destinos más vibrantes y diversos del país.
“Es muy importante la cartelera que hoy se da a conocer. Lo hemos dicho muchas veces: tenemos que generar el hábito de viajar por nuestro país. Hoy tenemos más razones para visitar Michoacán y sus diferentes Pueblos Mágicos”, declaró la secretaria Josefina Rodríguez.
Durante el anuncio oficial, destacó la importancia de visibilizar a Michoacán como un destino cultural y turístico único: “el Día de Muertos, la temporada de la mariposa monarca, la riqueza gastronómica y las expresiones artísticas hacen de este estado un lugar imperdible para las y los mexicanos, pero también para los viajeros del mundo”, afirmó.
Rodríguez Zamora recordó que el Día de Muertos es una de las tradiciones mexicanas con mayor proyección internacional y que Michoacán es uno de los escenarios más representativos para vivir esta festividad, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
“En Michoacán, cada año el Día de Muertos convoca a más de medio millón de visitantes de todas las nacionalidades. Es un orgullo ver cómo esta tradición mexicana ha inspirado a otros países donde se recrean catrinas y ofrendas, mostrando al mundo la riqueza de nuestras raíces”, señaló.
Por su parte, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, subrayó que esta temporada es la más importante del calendario turístico del estado: “Michoacán se vive de octubre a diciembre con una gran diversidad de actividades que nos llenan de orgullo y que fortalecen nuestra identidad. Esta cartelera es también un motor económico para las comunidades, ya que promueve nuestras tradiciones, impulsa la gastronomía y consolida al estado como un destino cultural de primer nivel”, expresó.
La agenda contempla eventos de talla internacional como el Festival Internacional de Cine de Morelia, que celebra su 23ª edición con más de 120 estrenos internacionales y 102 nacionales; la Semana de Celebración de Noche de Muertos, el Festival de Música de Morelia; y el Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, entre otros.
Además, se suman actividades que resaltan el patrimonio gastronómico y artesanal del estado, como la Feria de las Carnitas, la Feria del Queso Cotija, la Feria de la Esfera en Tlalpujahua y la Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina en Capula.
Asimismo, se destacó la temporada de la mariposa monarca 2025-2026, un fenómeno natural único en el mundo, así como actividades deportivas y culturales como la Carrera Panamericana, la Expo Feria del Mezcal y el Taco, y el Concurso Artístico de la Raza Purépecha en Zacán.
En el marco de esta presentación, se anunció el lanzamiento de nuevas herramientas digitales para fortalecer la promoción y comercialización del destino, entre ellas la inteligencia artificial “Tata Pancho”, un asistente virtual que permitirá a los visitantes organizar sus viajes de acuerdo con su presupuesto, preferencias y necesidades.
La fundadora y directora del Festival Internacional de Cine de Morelia, Daniela Michel, resaltó el papel del festival como un espacio que ha logrado reunir a más de 2 millones de asistentes presenciales y 3 millones virtuales a lo largo de sus ediciones:
“Esperamos seguir creciendo estas cifras y contribuir al desarrollo cultural, turístico y económico de Michoacán”, apuntó.
Finalmente, la secretaria de Turismo federal reiteró la invitación a vivir de cerca la riqueza cultural, histórica, gastronómica y natural de Michoacán: “como mexicanos, tenemos que turistear por nuestro país. Los esperamos en Michoacán, el Alma de México, que lo tiene todo, pero sobre todo tiene corazón y gente cálida y hospitalaria”, concluyó.
La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán y en las redes oficiales de la Secretaría de Turismo federal y de Sectur Michoacán.