El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Con reformas no se podrán presentar amparo sobre amparo para evitar el pago de impuestos: Laura Itzel Castillo Juárez
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, llamó a enfocar la atención en los beneficios en general de las reformas a la Ley de Amparo, como son la disposición para que no se pueda presentar “amparo sobre amparo” para quien tiene la obligación de pagar impuestos, y no exclusivamente en lo relativo al transitorio.
Minuta en materia de amparo se dictaminará en comisiones el próximo lunes: Julio César Moreno
Ciudad de México, 10 de octubre de 2025
El presidente de la Comisión de Justicia señala que las observaciones que se hagan en las audiencias serán incluidas en la dictaminación
El diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), presidente de la Comisión de Justicia, informó que el lunes 13 de octubre se dictaminará en Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, la minuta del Senado de la República que modifica diversas leyes en materia de amparo.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de las audiencias públicas para analizar la minuta que reforma la Ley de Amparo, convocadas por las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, explicó que el lunes se cumplen los cinco días que establece la ley para la circulación previa del proyecto de dictamen, por lo que ya estarían en disposición de discutirlo.
“Se acordó en la Junta Directiva de Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda, respetando los cinco días reglamentarios que se tienen que dar para el proyecto de dictamen que se compartió, conforme a la ley, para que no digan que es en ‘fast track’ o se presuponga que no le íbamos a cambiar ni una coma ni mucho menos.
“Se dan estos cinco días para que cada diputada y diputado entre al estudio, haga sus propuestas; se está citando el lunes a las seis de la tarde a la sesión para comenzar la dictaminación”, dijo.
Comentó que las observaciones que se hagan en las audiencias serían incluidas en la dictaminación, ya que “están enriqueciendo y tenemos la mejor intención de poder, como cámara revisora del Senado, llegar al mejor acuerdo en beneficio de esta Ley de Amparo.
“Hay muchos cambios que hacer […] La verdad es que son grandes aportaciones, por eso yo invito a los compañeros de otras bancadas a que, más allá de entrar a descalificaciones, hay que sumarnos a estos trabajos y por respeto a los más de 100 ponentes que se han inscrito; ellos vienen con la mejor intención de aportar, además son gente estudiosa del derecho y que están enriqueciendo al legislador”, acotó.
Enfatizó en que la ley es perfectible, por lo que se espera una reunión larga en la que todos los grupos parlamentarios participarán. “Celebro que hoy estuvieron presente los de Acción Nacional, los del PRI votaron a favor, pero no asistieron, se respetan sus decisiones”.
Dijo que hay disposición de la mayoría parlamentaria para modificar la minuta, porque tiene “la obligación, precisamente, de hacer su papel como cámara revisora”.