El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por lluvias: Claudia Sheinbaum Pardo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.
Narro Céspedes reconoce a mexicanos y mexicanas que se unieron a la Flotilla Global Sumud para llevar ayuda humanitaria a Gaza
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025
Que esta travesía sea recordada como un acto de valentía cívica y solidaridad internacional, destaca el diputado de Morena
El diputado José Narro Céspedes (Morena), presidente del Grupo de Amistad México-Estado de Palestina, reconoció a las y los mexicanos que se unieron a la Flotilla Global Sumud para llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
“Con valentía y convicción emprendieron una travesía humanitaria hacia Gaza, territorio palestino, lugar donde ha conquistado el miedo y la injusticia por un largo tiempo, en donde los países que lucran con la guerra se han enriquecido a costa de vidas humanas, así como a partir de la violencia”, subrayó.
En conferencia de prensa, acompañado por los seis mexicanos y mexicanas que integraron la Flotilla Global Sumud, recordó que, en su recorrido hacia tierra palestina, Gaza estaba bloqueada por fuerzas militares de Israel y, aun así, buscaban llevar el mensaje de esperanza, solidaridad internacional, fraternidad, hermandad y paz.
“El nombre de esta misión tiene por definición perseverancia o resistencia firme, eso es precisamente lo que ustedes demostraron, perseverancia ante la adversidad, coraje ante la injusticia y una fe inquebrantable en los valores universales de los derechos humanos”, dijo.
Destacó que la Flotilla Sumud no zarpó en busca de confrontación, sino en representación del mundo que, en este instante, se ha manifestado en contra de la descabellada invasión sionista, del genocidio dirigido a niñas y niños que no tenían la culpa de cargar con un legado que ellos no eligieron.
“A través de este acto, hombres y mujeres, entre ellos, nuestros compatriotas, recordaron al mundo que la humanidad no puede ni debe permanecer indiferente ante el sufrimiento de un pueblo. Cuando la tripulación mexicana se unió a esta misión, no solo representó un país, sino los valores que nos distinguen como mexicanos, la libertad, la solidaridad, el respeto al derecho internacional, la empatía al dolor ajeno y el compromiso con la paz”, subrayó.
Narro Céspedes apuntó que su participación reafirmó que México continúa siendo un referente moral en la defensa de las causas justas como lo ha sido a lo largo de la historia internacional.
Reconoció el actuar de las autoridades quienes atendieron con prontitud para salvaguardar la integridad de las y los mexicanos que fueron detenidos tras el asalto a la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales.
“Gracias a esas gestiones hoy podemos hablar de su liberación y su repatriación a territorio nacional. Este episodio no puede quedar impune y solo vivir en la memoria de un incidente marítimo, debe ser un llamado a la conciencia internacional. El bloqueo de Gaza cuestionado y señalado como ilegal, no restringe bienes, sino esperanza, así como libertad. Que esta travesía sea recordada como un acto de valentía cívica y solidaridad internacional”, indicó,
A su vez, Patricia Luévano González, coordinadora del Movimiento Global hacia Gaza en México, afirmó que se puso en práctica esta misión para tratar de llevar ayuda humanitaria hacia Palestina ante el bloqueo brutal por parte de Israel a la población civil.
“Somos un grupo de civiles en distintas partes del mundo que nos hemos unido por la liberación del pueblo palestino y fijar nuestra posición en contra de un genocidio que se está dando a todas luces, y en algunos casos, a la sombra de los medios de comunicación”, señaló.
Expuso que, entre los logros de esta misión, destacan que se haya reconocido el genocidio y la violencia sistemática que ejerce Israel sobre Palestina, la situación de hambruna, la falta de medicamento, comida, personal especializado, entre otras cosas.
Las y los integrantes de la Flotilla Global Sumud aseguraron que México puede ser un referente internacional sobre las acciones que se pueden tomar para que Israel rinda cuentas y sea castigado por los crímenes que ha cometido.
Respecto del plan de cese al fuego que el Gobierno de Estados Unidos ha logrado implementar en Gaza, celebraron el cese al fuego; sin embargo, consideraron que es inequitativo, pues no reconoce a Palestina como un Estado con autonomía.