El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Con reformas no se podrán presentar amparo sobre amparo para evitar el pago de impuestos: Laura Itzel Castillo Juárez
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, llamó a enfocar la atención en los beneficios en general de las reformas a la Ley de Amparo, como son la disposición para que no se pueda presentar “amparo sobre amparo” para quien tiene la obligación de pagar impuestos, y no exclusivamente en lo relativo al transitorio.
Necesario dar validez oficial a los conocimientos adquiridos en forma autodidacta: Fernando García Hernández
Ciudad de México, 8 de octubre de 2025
Son cualidades que hacen del trabajador una persona cada vez más apta para desarrollar su labor, expresó
El diputado del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) Jesús Fernando García Hernández, presentó una iniciativa que reforma el artículo 145 de la Ley General de Educación, con el propósito de fomentar acciones para estimular la certificación de conocimientos adquiridos en forma autodidacta, por experiencia laboral o a través de otros procesos educativos.
En la sesión de hoy, el legislador por Sinaloa argumentó que el desarrollo de competencias que respondan a un mercado laboral cambiante a lo largo de toda la vida es crucial para el crecimiento, una productividad y una innovación inclusivas y sostenibles. “Las economías sólo pueden beneficiarse si los educandos desarrollan las habilidades y competencias adecuadas”.
Al respecto, recordó que en el 2000 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo 286, que establece los lineamientos para la revalidación de estudios realizados en el extranjero, así como los procedimientos que acreditarán conocimientos correspondientes a niveles educativos o grados escolares adquiridos en forma autodidacta, a través de la experiencia laboral o con base en el régimen de certificación referido a la formación para el trabajo.
“La Secretaría de Educación Pública, institución responsable de aplicar este Acuerdo, emitió las consideraciones de aplicación para el procedimiento general de acreditación de conocimientos parciales o terminales, que hayan sido adquiridos en forma autodidacta o a través de la experiencia laboral, correspondientes a determinado nivel educativo o grado escolar”, indicó.
Por ello, dijo, aquellos conocimientos adquiridos gracias a la experiencia laboral se convierten en cualidades que hacen del trabajador una persona cada vez más apta y consecuentemente un elemento relevante para la empresa en términos de actividad productiva, dado que acumulan una mayor preparación, por eso la necesidad de incluirlo en la ley, a fin de darle mayor validez.
“Es fundamental que la autoridad les acredita y certifica conocimientos y habilidades adquiridas a través de la experiencia laboral. Con esta reforma se asegura que las personas tengan la oportunidad de crecimiento en sus centros de trabajo”, concluyó el diputado García Hernández.