PPEF 2026 busca desaparecer la Red de Refugios: Anayeli Muñoz

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

La representante Anayeli Muñoz, junto a representantes de la Red Nacional de Refugios, alertó en conferencia de prensa que el proyecto presupuestal de 2026 no aumenta, ni determina el monto que le corresponde al programa de Apoyo de Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, lo que debilita aún más su implementación, y puede propiciar su eliminación de manera paulatina.

Leer más

Bajo crecimiento, endeudamiento histórico y abandono de salud, campo y seguridad, acusan diputados federales del PRI

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

Aseguraron que México crece menos que el mundo y que América Latina; la inversión está cayendo y el mercado interno está paralizado.

Señalaron que la deuda pública alcanzará en 2026 el 52.3% del PIB, con un costo financiero de 1.6 billones de pesos, “más de lo que se destina a salud o educación”.

Advirtieron que la estrategia de rescate de PEMEX, al que se le transferirán más de 260 mil millones de pesos pese a que su producción cayó 7.6%, resta recursos para estados y municipios.

Subrayaron que no puede hablarse de economía sana, cuando 50 millones de personas carecen de seguridad social.

Leer más

Secretaria de Salud de San Lázaro presenta “Ley Abraham” en defensa de médicos, pasantes y residentes

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

La diputada federal por Durango, Verónica Pérez, presentó la “Ley Abraham” para garantizar la salud mental y condiciones laborales dignas de médicos, pasantes y residentes.

La iniciativa propone sanciones claras contra el acoso, hostigamiento y abuso en hospitales y unidades médicas docentes.

El proyecto busca prevenir tragedias como la del joven médico Abraham, promoviendo un sistema de salud más humano y seguro para quienes cuidan de la vida.

Leer más