Entrevista concedida por Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al término de la sesión del Pleno, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Muy bien. A sus órdenes.

PREGUNTA.- Diputada, yo te quiero preguntar lo que está sucediendo casualmente con estas personas que los involucran en el tráfico de huachicol. Uno se suicida y dicen que siempre no, que fue algo diferente al tema ese que está viendo, y hoy se suicida otro, casualmente en un stand de tiros de la Marina.

Leer más

Comisión realiza foro con miras a una legislación en favor de personas con condición del espectro autista

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores (PVEM), realizó el foro “Audiencias Públicas: Inclusión de Personas con Condición del Espectro Autista”, con el fin de escuchar testimonios y propuestas para construir un proyecto legislativo en favor de este sector.

Leer más

Veracruzanos padecemos la extorsión porque para los criminales es un “negocio” próspero y de bajo riesgo: Lorena Piñón Rivera

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

La diputada federal Lorena Piñón Rivera votó a favor de la reforma constitucional en materia de extorsión aprobada hoy por la Cámara de Diputados, pero instó a que el gobierno federal implementara una estrategia integral que vaya más allá de los cambios normativos. La legisladora veracruzana del PRI, advirtió que México enfrenta una crisis de extorsión sin precedentes.

Leer más

Con la reforma al artículo 73, México demuestra que la dignidad de su gente es viable y nadie quedará desprotegido ante la extorsión

 Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Se contará con las herramientas para legislar de manera integral y expedita contra este delito y con ello México avanza hacia un marco legal, sólido, moderno y justo: dip. Ana Karina Rojo

La ley ahora respaldará a quienes sufran, protegerá a quienes trabajan y asegurará que la justicia llegue a quienes la necesiten, aseveró

Leer más

Reforma en materia de extorsión es un gran paso a favor de quienes han sido víctimas de este delito

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Impostergable esta modificación ya que este delito representa la evolución del crimen en este país, por lo que había que atacarlo y no se tenían herramientas jurídicas para hacerlo: dip. Lilia Aguilar

Lamentablemente este ilícito no es denunciado por la falta de resultados y eso es lo que nos lleva el día de hoy a legislar este tema, aseveró

Leer más

GPPT avala reforma que faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley en materia de extorsión

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Este delito es de los más lacerantes para la sociedad; entre enero y julio de 2025 se registraron 6 mil 880 víctimas de este ilícito, la cifra más alta en los últimos seis años: dip. Mary Carmen Bernal

No solo hablamos de violencia y miedo; la extorsión cuesta a nuestro país más de 26 mil millones de pesos al año, dinero que debería ser destinado a la salud, educación y bienestar, aseveró

Leer más

PRI exige una Ley General de Extorsión con visión nacional, presupuesto suficiente y resultados reales

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Los legisladores priistas votan a favor de la reforma al artículo 73 de la Constitución en materia de extorsión. Solo una de cada diez víctimas se atreve a denunciar.

Al posicionar a nombre del GPPRI, el diputado Alejandro Domínguez se comprometió a impulsar que esta reforma sea el punto de partida para una auténtica política de Estado contra la extorsión.

Nadia Navarro pidió garantizar un presupuesto suficiente que permita superar el rezago en la impartición de justicia.

Luis Gerardo Sánchez propuso que la ley general contemple una dimensión humana de la seguridad, la salud mental como derecho y como prioridad.

Leer más

Estrategia Nacional de Seguridad funciona: 27 homicidios diarios menos en agosto de 2025 respecto a septiembre de 2024

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

El promedio diario de homicidio doloso nivel nacional pasó de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 59.2 en agosto de 2025, lo que se traduce en una reducción del 32 por ciento

“Una felicitación al Gabinete de seguridad y el trabajo diario de todas y de todos. Muy importante esta reducción”: Jefa del Ejecutivo Federal

Leer más