El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Las mujeres sabemos hacer política de la buena: Kenia López Rabadán
Al sostener que el avance de los derechos políticos de las mujeres ha sido fruto de una lucha colectiva y constante, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que “las mujeres sabemos hacer política de la buena”.
En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de la mujer en México, López Rabadán, a nombre de la Mesa Directiva, hizo un reconocimiento a todas las mujeres “de esta Cámara de Diputados y Diputadas y de todo México”.
Posicionamiento de Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, con relación a los ataques unilaterales e ilegales en contra de Venezuela
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025
Como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados expreso mi más enérgico rechazo ante los ilegales ataques a embarcaciones en el Mar Caribe, así como a los reportes que señalan la intención de una intervención militar terrestre del gobierno de los Estados Unidos en territorio venezolano, y la presunta participación de la CIA en operaciones encubiertas destinadas a desestabilizar al gobierno de ese país.
México sostiene una posición histórica y firme en defensa de los principios de no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de las controversias; pilares fundamentales de la política exterior mexicana. Cualquier intento de injerencia extranjera, directa o indirecta, representa una violación al Derecho Internacional y una amenaza a la estabilidad política y social de América Latina y el Caribe.
Cabe destacar que los supuestos vínculos entre el presidente Nicolás Maduro y la organización criminal conocida como el “Tren de Aragua”, han sido desarticulados en dos informes del Consejo Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos.
Manifiesto mi profunda preocupación ante estos hechos y reafirmo mi firme postura en defensa de la soberanía de los pueblos y del principio de no intervención.
Desde la II Cumbre de la CELAC, en La Habana, Cuba, en 2014, la CELAC reafirmó su compromiso con la solución pacífica de conflictos, el respeto al Estado de Derecho y el desarme nuclear. América Latina y el Caribe somos una Zona de Paz.
Desde la Cámara de Diputados, y como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, reafirmo mi convicción de que la estabilidad de América Latina y el Caribe, y su relación con otros países y regiones, debe edificarse sobre el respeto mutuo, la diplomacia y la cooperación solidaria entre los pueblos, en pleno apego a los principios del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados