El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Asesinato de Carlos Manzo obliga a México a hacer una pausa para escuchar, reflexionar y reforzar el compromiso con la seguridad y la paz: López Rabadán
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, nos obliga como país a hacer una pausa para escuchar, reflexionar y reforzar nuestro compromiso con la seguridad y la paz, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
Preliminar de la Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA PRELIMINAR DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE), RELATIVA AL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO PARA LA ELECCIÓN DE DIVERSOS CARGOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2024- 2025
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Buenas tardes.
Consejeras y consejeros electorales, iniciamos la Sesión Extraordinaria de este Consejo General convocada para el día de hoy, por lo que le pido, Secretaria, verifique la existencia del quorum.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Como lo instruye.
Procedo a tomar lista de quien nos acompaña de manera virtual.
Consejero Martín Faz.
Consejero del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Presente.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Carla Humphrey.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: Presente.
Buenas tardes.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Rita Bell López.
Consejera del INE, Rita Bell López Vences: Presente.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jaime Rivera.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: Presente.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Presidenta, le informo que se encuentran presentes de manera virtual cuatro consejerías y seis de manera presencial, habiendo en total una asistencia de 10 integrantes, por lo que existe quorum legal para sesionar.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Gracias, Secretaria.
Continúe.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Como lo indica.
El siguiente asunto se refiere al orden del día.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: A consideración de todos y todas, por si hay alguna intervención.
No existiendo ninguna intervención, proceda a tomar la votación correspondiente, Secretaria.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Como lo instruye.
Consejeras y consejeros electorales, se consulta si se aprueba el orden del día, así como la dispensa de la lectura de los documentos que contienen los asuntos circulados, para entrar directamente a la consideración de los mismos.
Inicio con la votación de quien nos acompaña de manera virtual.
Consejero Martín Faz.
Consejero del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Carla Humphrey.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Rita Bell López.
Consejera del INE, Rita Bell López Vences: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jaime Rivera.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Quien se encuentre a favor en esta sala.
Gracias.
Consejera Presidenta, le informo que el resultado de la votación son 10 votos a favor, lo que es lo mismo, por unanimidad de los presentes.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Gracias, Secretaria.
Ponga en conocimiento de este Consejo el primer asunto.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Como lo indica.
El primer punto es el relativo a la aprobación, en su caso, de los proyectos de acta de las sesiones extraordinarias celebradas el 25 (segunda sesión) y 29 (segunda sesión) de septiembre de 2025.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: A consideración de todos y todas.
Consejera Carla Humphrey.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: Gracias, Presidenta.
Quiero referirme a un hecho que tiene implicaciones relevantes para el funcionamiento de un colegiado como es éste y del Consejo General en particular, y para la garantía del ejercicio pleno de las atribuciones que la Constitución confiere a cada integrante de este órgano.
El 25 de septiembre de 2025 se celebró sesión ordinaria y, posteriormente, sesión extraordinaria del Consejo General, ambas en modalidad virtual.
Una vez concluida la sesión ordinaria y cerrada la transmisión, la Secretaria Ejecutiva informó verbalmente que se tardaría al menos cinco minutos en habilitar la sala para la siguiente reunión.
Según el informe que solicité a la Dirección del Secretariado sobre las notificaciones y ligas de acceso a WebEx, la convocatoria a la segunda sesión se notificó por correo institucional el 22 de septiembre y el día de la sesión por WhatsApp entre las 18:20 horas y 18:21 horas por la propia Dirección del Secretariado, que reconoce que a través de ese mismo medio se comunicó a las y los integrantes del Consejo General que aún no habían accedido a la plataforma WebEx, entre ellos yo, del inicio de la sesión a las 18:38 horas sin esperar mi respuesta o realizar mayores intentos de contacto.
Incluso consta que minutos después informé que la plataforma WebEx me impedía ingresar y que el sistema mostraba el mensaje “espere que el organizador le dé acceso a la sala”, sin que se me brindara asistencia oportuna para solventar la situación.
De acuerdo con el acta que hoy se somete a nuestra consideración, la sesión tuvo una duración de apenas seis minutos, entre las 18:39 y las 18:43 horas en la cual se aprobó por unanimidad un bloque de acuerdos de cumplimiento y se registró mi ausencia.
Es innegable que lo ocurrido constituye un acto deficiente en la notificación y conducción de la sesión, que tuvo como efecto directo la restricción indebida de mi derecho y obligación a deliberar y votar en este órgano de dirección del Instituto.
No se trató de un problema técnico, sino de una deficiencia administrativa derivada de la falta de coordinación efectiva entre el Secretariado y la UTSI y del aviso ambiguo que simplemente señaló, al menos, se tardaría cinco minutos en habilitar la nueva sala.
Más allá de la circunstancia concreta, este incidente afecta a los principios consagrados en la Constitución y en el Reglamento de Sesiones.
La institucionalidad del INE exige garantizar que todas las consejerías, máxime en estas sesiones que solo somos 11, sean notificadas de manera oportuna, eficaz y verificable antes del inicio de cualquier sesión.
Por ello, quiero dejar constancia de este hecho, lo cual también ya se informó vía oficio al Órgano Interno de Control, y solicité que se me informe sobre las medidas correctivas que se adopten para evitar que situaciones similares vuelvan a presentarse.
El derecho a participar no es una formalidad, es una condición indispensable para la legitimidad de nuestras decisiones. Garantizar la participación plena de todas las personas que integramos este Consejo General no es una cortesía institucional, sino una obligación constitucional, por lo que votaré en contra del acta del 25 de septiembre y solicito, por tanto, que se tomen por separado las votaciones de las dos actas o proyectos de acta que integran este punto del orden del día.
Gracias, Presidenta.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Gracias a usted, Consejera Humphrey.
¿Y alguien más?
No habiendo más participaciones y bajo los comentarios de la Consejera Humphrey, Secretaria, le solicito tomar la votación del punto número 1 en referencia a las dos fechas de realización de las sesiones.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Procedo a la votación en primer término para la sesión del 25, en segunda sesión, excluyendo la del 29 y posteriormente haría la votación del 29.
Comienzo la votación de la celebrada extraordinaria del 25, a quien nos acompaña de manera virtual, Consejera Rita Bell López.
Consejera del INE, Rita Bell López Vences: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Martín Faz.
Consejero del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Carla Humphrey.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: En contra.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Consejera Jorge Montaño.
¿Consejero Montaño, nos escucha?
Consejero del INE, Jorge Montaño Ventura: Sí, Secretaria.
Disculpe, es que falta de conexión.
Jorge Montaño, a favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jaime Rivera.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
¿Quién se encuentra a favor en esta sala?
Gracias.
Consejera Presidenta, le informo que la primera votación es con 10 votos a favor y uno en contra.
Continúo con la votación del día 29 en segunda sesión.
Procedo a tomar la votación de quien nos acompaña de manera virtual.
Consejera Rita Bell López.
Consejera del INE, Rita Bell López Vences: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Martín Faz.
Consejero del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Carla Humphrey.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jorge Montaño.
Consejero del INE, Jorge Montaño Ventura: Montaño, a favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jaime Rivera.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Quien se encuentre a favor en esta sala.
Gracias.
Consejera Presidenta, le informo que ha sido aprobado por unanimidad de votos.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Gracias, Secretaria.
Pase al siguiente asunto.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Como lo instruye.
El siguiente punto es el relativo a los proyectos de acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por lo que se da cumplimiento a sentencias de la Sala Superior y Regionales Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en materia de fiscalización, que se compone de 32 apartados.
Consejera Presidenta, le informo que se recibió fe de erratas por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización, relativas al apartado 2.28, asimismo, observaciones de la consejera electoral, Dania Ravel, correspondientes al apartado 2.11.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: A consideración de todos y todas.
Consejera Humphrey.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: Gracias, Presidenta.
Me quiero referir al punto 2.14, solicitaría una ronda en lo general.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Abrimos la ronda en general, si así lo considera todo el colegiado, sí.
Adelante de la ronda en lo general para que hagan la reserva correspondiente, consejera.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: Gracias.
Me refiero al 2.14.
Este Consejo General aprobó el dictamen consolidado y la resolución respecto a la revisión de los informes únicos de gastos de campaña de las personas candidatas a juzgadores correspondientes al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 en Michoacán.
Dicha determinación fue impugnada ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien la revocó respecto de una conclusión para el efecto de que este Consejo General dicte otra, en la que realiza nuevamente el estudio y funde y motive la sanción que corresponda tomando en consideración las particularidades de la falta cometida.
Ello porque a decir de la propia Sala Regional, este Consejo omitió justificar porque la amonestación pública no resultaba ser una medida idónea para sancionarla, tomando en consideración que es la primera vez que la parte actora es responsable de la infracción atribuida.
Por otra parte, respecto de dos conclusiones, la Sala Regional dejó sin efectos las sanciones impuestas al considerar que la responsable tuvo conocimiento de los eventos de manera previa a su realización, sin que esto haya generado un obstáculo para su verificación con independencia de que su registro haya ocurrido el mismo día de su realización.
Desde luego que comparto la determinación que se adopta en el proyecto de la cuenta respecto de las dos conclusiones que se dejan sin efectos, pues se cumple a cabalidad con lo ordenado por la autoridad jurisdiccional.
Lo anterior, desde mi punto de vista, no sucede respecto de la conclusión en la que nuevamente se propone sancionar de manera económica al recurrente, por lo que desde este momento adelanto que mi voto será en contra del proyecto de cuenta en esta parte.
Es decir, estaría de acuerdo en lo general, pero en contra de esta sanción, ello porque según se lee en la página 5 de este proyecto, la Sala Regional sustentó su determinación en el hecho de que este Consejo General omitió justificar por qué la amonestación pública no resultaba ser una medida idónea para sancionar al recurrente, considerando que es la primera vez que infringe la norma.
De ahí que desde mi punto de vista la sanción a imponer sea una amonestación pública o deba ser una amonestación pública y no una multa y, por lo tanto, a mi juicio, de estimarse lo contrario, se corre el riesgo de que esta nueva determinación sea impugnada y, en un escenario probable, también revocada.
Es cuanto, Presidenta.
Gracias.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Gracias, consejera.
¿Alguien más desea intervenir?
Ya pasamos la ronda en lo general.
Si alguien desea intervenir en lo particular.
No existiendo más intervenciones, proceda a tomar la votación correspondiente, Secretaria.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Como lo indica, Presidenta.
Agradeciendo las notas que nos hacen llegar las oficinas de las y los consejeros electorales para facilitar la votación y claridad de este punto 2, se someterán a votación en un solo momento 31 proyectos, únicamente se excluirá de esta votación el subapartado listado en el 2.14, pues presenta votación en lo particular, el cual pondré a su consideración inmediatamente después.
Si no hay inconveniente, bajo esta consideración se somete a votación.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Adelante.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Bien.
Señoras y señores consejeros electorales, les consulto si son de aprobarse los proyectos de acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por los que se da cumplimiento a sentencias de la Sala Superior y Regional Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia de fiscalización, específicamente me refiero a los listados en los subapartados 2.1 al 2.13 y del 2.15 al 2.32.
Inicio la votación, con quien nos acompaña de manera virtual.
Consejera Rita Bell López.
Consejera del INE, Rita Bell López Vences: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Martín Faz.
Consejero del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Carla Humphrey.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jorge Montaño.
Consejero del INE, Jorge Montaño Ventura: A favor, Jorge Montaño.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jaime Rivera.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Quien se encuentre a favor en esta sala.
Gracias.
Consejera Presidenta, le informo que el resultado de la votación es por unanimidad.
Ahora someto a su consideración en lo general el proyecto listado en el 2.14, que corresponde al Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por los que se da cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional Toluca recaída al ST-RAP-126/2025.
Inicio la votación con quien nos acompaña de manera virtual.
Consejera Rita Bell López.
Consejera del INE, Rita Bell López Vences: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Martín Faz.
Consejero del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Carla Humphrey.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: A favor en lo general.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jorge Montaño.
Consejero del INE, Jorge Montaño Ventura: Jorge Montaño, a favor del 2.14.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jaime Rivera.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Quien se encuentre a favor en esta sala.
Gracias.
Consejera Presidenta, le informo que el resultado de la votación es por unanimidad.
Prosigo a las votaciones en lo particular, el criterio de votación diferenciado.
Pongo a su consideración, como viene en el proyecto circulado, la sanción en sus términos del 2.14.
Procedo a la votación de quien nos acompaña de manera virtual, Consejera Rita Bell López.
Consejera del INE, Rita Bell López Vences: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Martín Faz.
Consejero del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejera Carla Humphrey.
En contra.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jorge Montaño.
Consejero del INE, Jorge Montaño Ventura: Jorge Montaño con el proyecto.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jaime Rivera.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Quien se encuentre a favor en esta sala.
Gracias.
Consejera Presidenta, le informo que el resultado de la votación son 10 votos a favor y uno en contra. Culmina la votación.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Gracias.
Secretaria, dé cuenta del último punto.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Como lo instruye. El último punto es el relativo al Dictamen Consolidado y Proyecto de Resolución que presenta la Comisión de Fiscalización al Consejo General del Instituto Nacional Electoral respecto de la revisión de los informes de ingresos y gastos de las actividades realizadas por las organizaciones de observación electoral e instituciones de educación superior correspondientes al Proceso Electoral Federal Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Esta a consideración de todos y todas, por si hay alguna intervención.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: Si me permite, Presidenta.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Claro. Tiene usted la preferencia. El Consejero Electoral Jaime Rivera, Presidente de la Comisión de Fiscalización, hará la presentación de este proyecto de resolución.
Adelante, señor consejero.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: Gracias.
Este dictamen consolidado y la resolución que están a nuestra consideración dan cuenta del resultado de la revisión de los informes de ingresos y gastos por actividades de observación electoral correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal de este proceso 2024-2025.
El conjunto de organizaciones fiscalizables es de 33, 33 agrupaciones de observación, instituciones e instituciones de educación superior.
De los 33 informes esperados, siete fueron presentados en tiempo, cinco se presentaron en forma extemporánea y 21 organizaciones fueron omisas en cuanto a estos informes.
Sin embargo, ninguna de estas organizaciones recibió recursos del Fondo de Apoyo para la Observación Electoral, ni del Fondo de Acompañamiento y Monitoreo Ciudadano de la Justicia Electoral.
Derivados de los trabajos de auditoría, no se identificaron ingresos o gastos no reportados por dichos sujetos obligados. Por lo tanto, el proyecto propone sancionar con amonestación pública a 28 organizaciones de observadores electorales. Cinco organizaciones, se pudo ver que de su análisis, revisión y comprobación de los informes respectivos no tuvieron ninguna causa para sancionar.
De las 28 que se sancionarían con amonestación pública, 21 casos omitieron presentar los informes respectivos, y en siete casos lo hicieron de manera extemporánea o por observaciones de carácter formal.
Así tenemos que en este proceso electoral judicial hubo organizaciones de observación electoral y al no existir financiamiento, aún las omisiones que hubo no merecen ser sancionadas más que las que mencioné por amonestación pública.
Es todo.
Gracias.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: A usted, consejero.
¿Alguien más desea intervenir?
No habiendo ya más intervenciones, Secretaria, proceda a tomar la votación.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Como le indica, Presidenta.
Consejeras y consejeros electorales, se consulta si se aprueba el dictamen consolidado y el proyecto de resolución identificado como punto 3 del orden del día.
Procedo a tomar la votación de quien nos acompaña de manera virtual.
Consejera Rita Bell López.
Consejera del INE, Rita Bell López Vences: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Martín Faz.
Consejera Carla Humphrey.
Consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jorge Montaño.
Consejero del INE, Jorge Montaño Ventura: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Consejero Jaime Rivera.
Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez: A favor.
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino: Gracias.
Quien se encuentre en esta sala, a favor.
Gracias.
Consejera Presidenta, le informo que ha sido aprobado por unanimidad de votos.
Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: Una vez agotados los puntos del orden del día, Secretaria, sírvase proceder a lo conducente para la publicación en el Diario Oficial de la Federación, de una síntesis del documento pertinente aquí aprobado, considerando el tiempo requerido para que deba causar estado previamente según corresponda.
Asimismo, sírvase informar el contenido de los documentos atinentes aquí aprobados a las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación correspondientes para los efectos conducentes.
Señoras y señores consejeros electorales, agradezco a todos ustedes su presencia.