El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán refrenda su compromiso con la productividad legislativa
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad legislativa y agradeció a los coordinadores parlamentarios su esfuerzo para que hoy sean votados 9 dictámenes en materias como salud, seguridad, economía, pesca, transparencia y medio ambiente, entre otros.
Ratifica Cámara de Senadores nombramiento de García de Alba como embajador de México en Brasil
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, le tomó la protesta para asumir el cargo
El Senado de la República ratificó -con 89 votos a favor, uno en contra-, el nombramiento, que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en favor de Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, como embajador de México en la República Federativa del Brasil.
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, le tomó protesta para que asuma el cargo como embajador en esa nación y le deseó éxito en su nuevo encargo.
Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, dijo que García de Alba Zepeda cuenta con una vasta experiencia en las distintas áreas de la diplomacia.
En la Cancillería fungió como director general de delegaciones y director de Asuntos Multilaterales de la Dirección General para la Cuenca del Pacífico, así como jefe del Departamento de Países Nórdicos de la Dirección General para Europa Occidental.
El legislador, fue analista de la Dirección General de Protección de Servicios Consulares y director ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.
También fue embajador de México en Italia y concurrente ante Albania, Malta y San Marino, cónsul de México en San Bernardino, California y Cónsul General de México en Los Ángeles, así como embajador de México en Irlanda, entre otros.
“Brasil no es un socio más, es un actor clave en la gobernanza global y la relación entre México y Brasil, es un eje definitorio para el futuro de nuestros pueblos y la región para la construcción de una plataforma de prosperidad compartida”, indicó.
Murat Hinojosa destacó que la trayectoria de décadas en el Servicio Exterior Mexicano de García del Alba, así como su formación académica como licenciado en Economía, maestro en Ciencias Diplomáticas y Doctor en Sociología, es, sin duda, lo que le permite ser una persona idónea para seguir fortaleciendo esta relación vital con la seriedad y la experiencia en el rigor profesional que se requiere.
En este complejo contexto internacional, en el que el mundo se encuentra, enfatizó que el Estado mexicano requiere de personajes con una vasta experiencia y profesionalismo, por ello es necesario que nuestras representaciones y embajadas en el mundo posean una visión estratégica y una capacidad de diálogo en los más altos niveles y un profundo conocimiento de las distintas dinámicas económicas y políticas.
De Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara destacó que Brasil es un socio prioritario de México y que la relación con este país abre un horizonte de cooperación en las áreas de energía, innovación tecnológica, comercio, educación y cultura. Refirió que ambas naciones tienen una agenda en común en favor de la justicia social, la paz, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental.
Por el PVEM, Ruth González Silva afirmó que Carlos Eugenio García de Alba Zepeda tiene una trayectoria de más de 40 años en el Servicio Exterior Mexicano, por lo que hará un buen papel en la representación en Brasil.
Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, destacó la trayectoria como embajador en Italia, Irlanda y en distintos consulados en Estados Unidos. Además, tiene un amplio conocimiento en protección consular, promoción económica y diálogo político del más alto nivel.
En su intervención, Alejandra Barrales Magdaleno, de MC, reconoció la amplia experiencia de Carlos Eugenio García en el Servicio Exterior Mexicano, “coincidimos con él, en que la relación con Brasil es estratégica, y tiene un enorme potencial, todavía, por desarrollar”.