El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
México y EUA obligados a mirar hacia adelante con responsabilidad y visión estratégica de cara a la revisión del T-MEC: Kenia López Rabadán
Ante el momento crucial que significa la revisión del T-MEC en 2026, es obligatorio que México y Estados Unidos miren hacia adelante con responsabilidad y visión estratégica, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ante socios integrantes de la American Society of Mexico, encabezados por su presidente, el empresario Larry Rubin.
Reconocer y garantizar la atención digital como parte del Sistema Nacional de Salud, propone Liz Sánchez
Ciudad de México, 12 de octubre de 2025
Con el fin de construir un Sistema Nacional de Salud capaz de aprovechar las herramientas digitales para garantizar atención médica oportuna a toda la población, la senadora Liz Sánchez propuso modificar la Ley General de Salud en materia de salud y atención médica digital.
A nombre propio y de las senadoras Geovanna Bañuelos, Yeidckol Polevnsky, Ana Karen Hernández y del senador Alberto Anaya Gutiérrez, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que el objetivo es establecer que la salud y atención médica digital como parte fundamental del Sistema Nacional de Salud, garantizando que las consultas en línea, recetas electrónicas y la información médica tengan validez jurídica, seguridad y confidencialidad.
“La salud digital no sustituye la consulta presencial, la complementa, es el puente entre el médico y quien no puede trasladarse. Es la oportunidad de llevar atención especializada hasta los rincones más apartados”, destacó.
Al fundamentar la propuesta la senadora Liz Sánchez recordó que a raíz de la pandemia de Covid-19 millones de personas en México y el mundo encontraron en la salud digital una herramienta de acompañamiento y esperanza.
No obstante, dijo, hoy en día este tipo de práctica carece de reconocimiento legal, a pesar de ya algunos médicos emiten recetas electrónicas sin respaldo normativo y pacientes que las usan sin certeza jurídica.
“No hay un marco unificado que garantice la autenticidad de la información ni la seguridad de los datos personales. Este vacío debe corregirse”, aseveró.
En este sentido, la representante por Puebla enfatizó que la salud digital no puede seguir dependiendo de la improvisación o de plataformas privadas sin control del Estado.
Para ello, detalló que su propuesta adiciona a la Ley General de Salud un nuevo capítulo denominado “De la salud y atención médica digital”, donde se reconoce a la atención médica digital como parte integrante del Sistema Nacional de Salud.
“Esta reforma establece las bases para regular las consultas en línea, las recetas electrónicas y la interoperabilidad de los sistemas sanitarios, garantizando la confidencialidad, la validez y la trazabilidad de toda información médica digital”, detalló.
La propuesta da validez a las consultas médicas a distancia mediante videollamadas u otros medios electrónicos, para personas que no pueden trasladarse fácilmente o que requieren atención inmediata.
Asimismo, otorga plena validez jurídica y sanitaria a las recetas médicas digitales que cuenten con la cédula profesional y propone dar seguimiento remoto a pacientes, a través de dispositivos médicos portátiles o aplicaciones móviles que permiten monitorear signos vitales, tratamientos y evolución de enfermedades.
“Con ello, se protege al paciente y también al profesional de la salud, evitando falsificaciones y fraudes”, aseguró la senadora.
Además, faculta a la Secretaría de Salud para establecer las bases, lineamientos y normas oficiales para la implementación, operación, supervisión y evaluación de los servicios de salud y atención médica digital en los sectores público, social y privado, garantizando su calidad, seguridad, confidencialidad, protección de datos personales y accesibilidad universal.
La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos para su análisis y posterior dictamen.
Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace: