El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
“Soy partidario del diálogo; el desencuentro no me gusta, y la confrontación permanente, menos”: Ricardo Monreal Ávila
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que es “partidario del diálogo. El desencuentro no me gusta, y la confrontación permanente, menos”.
Reforma a la Ley del IEPS actualiza una política fiscal que protege la vida, la salud y el futuro de millones de mexicanos
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025
La actualización busca reducir el consumo de bebidas azucaradas en un 7% y recaudar 41 mil millones de pesos, recursos que serán destinados a programas de salud: dip. José Antonio López
Este IEPS no busca castigar, busca prevenir; no pretende recaudar, sino salvar vidas y lo hace con justicia, con evidencia y con responsabilidad, aseveró
En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), José Antonio López Ruiz, aseguró que, con esta modificación a esta política fiscal, se protegerá la vida, la salud y el futuro de millones de mexicanas y mexicanos.
Al hacer uso de la palabra para presentar el posicionamiento de la bancada petista a favor, López Ruiz señaló que esta actualización busca reducir el consumo de bebidas azucaradas en un siete por ciento y recaudar 41 mil millones de pesos, recursos que serán destinados, íntegramente, a programas de salud, prevención y atención médica.
En ese sentido, el legislador del GPPT recordó que México es el mayor consumidor per cápita de refrescos en el mundo, con 166 litros por persona al año y cada botella de 600 mililitros contiene el equivalente a 15 cucharadas de azúcar; agregó que, el sistema de salud, gasta cerca de 180 mil millones de pesos anuales, en atender enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcares.
Por lo anterior, el congresista reiteró que esta reforma es valiente y necesaria, toda vez que, con el IEPS a las bebidas azucaradas, se podrán salvar vidas, ya que no se trata únicamente de una medida recaudatoria, sino de una estrategia de salud pública, respaldada y evidenciada por organismos internacionales.
“Este IEPS no busca castigar, busca prevenir; no pretende recaudar, pretende salvar vidas y lo hace con justicia, con evidencia y con responsabilidad. Porque la Cuarta Transformación no solo se mide en pesos o en puntos del PIB, sino en vidas mejoradas, enfermedades evitadas y generaciones más sanas”, finalizó.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados