El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila impulsa iniciativa en materia de cancelación y emisión de tarjetas emitidas por entidades financieras y comerciales
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, impulsa una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito, emitidas por entidades financieras y comerciales.
Reforma a Ley de Amparo será sólida y eficaz sin disposición de retroactividad: Javier Corral Jurado
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025
“Lo más urgente e importante era corregir ese transitorio”, asegura el presidente de la Comisión de Justicia
El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, consideró que sin la disposición de retroactividad la reforma a la Ley de Amparo quedará sólida y eficaz para los fines que persigue como son modernizar, agilizar y dar certeza jurídica al juicio de amparo, un instrumento fundamental para la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Además, el legislador destacó en entrevista, que con las correcciones que se realizaron a la figura del interés legítimo se preservará el acceso a la justicia de los colectivos
Corral Jurado insistió en que con la eliminación del artículo transitorio quedará zanjada la discusión, la polémica, pues se “ataja cualquier interpretación de retroactividad y da claridad entre lo que son las normas procesales y la parte sustantiva de la reforma a la Ley de Amparo”.
Añadió que la Cámara de Diputados podrá revisar el asunto, pero “yo creo que lo más urgente e importante era corregir ese transitorio, que sí podía dar pie a una interpretación de retroactividad que nadie queríamos a final de cuentas”.
El senador recordó que no sólo se reformaron aspectos procesales de la Ley de Amparo, sino también disposiciones sustantivas como la definición del “interés legítimo”. Sobre este tema, rechazó que este principio se restrinja o se limite, como lo han expresado algunos actores políticos.
“El interés legítimo fue una de las principales preocupaciones que atendimos durante las audiencias. Modificamos plazos, modificamos procedimientos, modificamos el tema de las multas, modificamos el tema del incumplimiento de sentencias”, refirió el senador.
También rechazó que haya desaparecido la suspensión provisional; precisó que, al contrario, se mantiene y agregaron una causal de improcedencia y efectos distintos de la suspensión en materia administrativa y fiscal.
“Ahí está la Ley de Amparo y la suspensión provisional como uno de los instrumentos fundamentales”, reiteró el senador; apuntó que el ciudadano “seguirá teniendo acceso, de manera individual o colectiva, al juicio de amparo”.