El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
Ricardo Monreal Ávila afirma que iniciativa de la presidenta en materia de salud será analizada con responsabilidad
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025
Enfatiza que se legislará para proteger el derecho a la salud de las y los mexicanos
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que será analizada con responsabilidad la iniciativa recibida de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que reforma la Ley General de Salud en materia de cigarrillos electrónicos y vapeadores.
En una publicación en sus redes sociales, donde dio a conocer de la recepción de la propuesta presidencial, el diputado expresó: “la analizaremos con responsabilidad, y legislaremos para proteger el derecho a la salud de las y los mexicanos”
Posteriormente, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, precisó que dicho documento ha sido publicado en la Gaceta Parlamentaria y apenas se valorará a qué comisiones se turnará.
Sobre las reformas en materia aduanera, dijo que “está muy avanzada y la semana que entra tendremos algunos dictámenes que vamos a subir al Pleno”.
Al ser cuestionado respecto al presupuesto para la Universidad de Guadalajara, el diputado Ricardo Monreal mencionó que no se dejará sola a esta institución ni a otras instituciones educativas; “estamos viendo cómo reasignar recursos”.
En el caso de la Universidad de Guadalajara, apuntó, “es un compromiso personal. Yo tengo familia en Guadalajara, pero no por eso, sino porque es justo que la Universidad de Guadalajara, después de la UNAM, debe ser de las más numerosas en alumnos”.
Consideró que la UNAM tiene 372 mil alumnos y alumnas, y la Universidad de Guadalajara más de 200 mil, “pero no la vamos a dejar sola. Estamos viendo de qué manera hacemos una aritmética presupuestaria para que tenga recursos y preste sus servicios, como lo ha hecho este año”.
En cuanto al resto de las universidades del país, comentó que hay otras universidades, incluso el Instituto Politécnico Nacional, que aun no tienen solución en materia presupuestal.
Recibimos en la @Mx_Diputados la iniciativa de la Presidenta @Claudiashein que reforma la Ley General de Salud en materia de cigarrillos electrónicos y vapeadores. La analizaremos con responsabilidad, y legislaremos para proteger el derecho a la salud de las y los mexicanos. Aquí… pic.twitter.com/8nG875tLUU