Se instala el Grupo de Amistad México-Chile

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025

La relación bilateral no solo debe reforzar el comercio, la cooperación y temas políticos, sino también los lazos de amistad, especialmente en momentos difíciles como desastres naturales: dip. Aracely Cruz

De reconocerse la valiente y firme postura por parte de Chile respecto a la violación de los derechos humanos en Palestina: dip. Adrián González

La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Martha Aracely Cruz Jiménez, resaltó los profundos lazos históricos que unen al pueblo de México y de Chile desde hace casi 200 años, mismos que deben fortalecerse con el claro objetivo de trabajar en conjunto y compartir experiencias que abonen a favor de sus ciudadanos.

Durante la instalación del Grupo de Amistad México-Chile, Cruz Jiménez señaló que, la relación bilateral no solo debe reforzar el comercio, la cooperación y los temas políticos, sino también deben fortalecer los lazos de amistad, especialmente en los momentos difíciles, como los desastres naturales.

Asimismo, la legisladora petista destacó la trayectoria democrática del pueblo chileno y su influencia en la izquierda latinoamericana y subrayó a la expresidenta de ese país, Michelle Bachelet, como un referente de liderazgo y lucha por los derechos de las mujeres.

De la misma forma, recordó que México y Chile enfrentaron momentos difíciles, durante el régimen militar chileno, en el que se rompieron relaciones diplomáticas; sin embargo, con su restablecimiento, el vínculo se ha fortalecido, incluyendo el comercio y la cooperación y el mejor ejemplo es la Alianza del Pacífico, un bloque que ha impulsado la integración regional y del que mexicanos y chilenos son fundadores.

Por su parte, el congresista del GPPT, Adrián González Naveda sostuvo que los Grupos de Amistad, no solamente sirven para estrechar relaciones entre pueblos, sino para construir espacios comunes de trabajo legislativo, por encima de las diferencias partidistas, al tiempo de reconocer la firme y valiente postura de Chile ante la situación en Palestina.

“Yo en lo personal quiero reconocer al gobierno progresista de Chile, a quien encabeza como Jefe de Estado, particularmente por la posición que han tenido últimamente en una situación gravísima en materia de vulneración de derechos humanos y lo que muchos consideramos abiertamente un genocidio, me refiero por supuesto a la situación en Palestina”, concluyó su intervención.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados