El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Acceso gratuito a playas y zonas naturales protegidas va más allá de una modificación normativa. Se está revirtiendo la privatización: Ricardo Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila solicitó votar por consenso y unanimidad el dictamen a la iniciativa que da acceso gratuito a playas, zonas naturales protegidas, litorales y áreas que son de la nación, ya que tendría fuerza por lo que representa, y va más allá de una modificación normativa.
Senadores se comprometen a apoyar al sector ganadero ante presencia del gusano barrenador
Ciudad de México, 1 de octubre de 2025
El senador José Sabino Herrera dijo que los trabajos de este órgano legislativo tienen el objetivo de que la ganadería se consolide como un motor de desarrollo económico, social y ambiental
Integrantes de la Comisión de Ganadería, que preside el senador José Sabino Herrera Dagdug, se comprometieron a coadyuvar con acciones legislativas para apoyar al sector ganadero del país, ante la presencia del gusano barrenador en varios estados, una plaga que representa un riesgo sanitario y económico para los productores nacionales.
Durante su tercera reunión ordinaria, el senador Herrera Dagdug aseguró que “los ganaderos no están solos”, por lo que manifestó su compromiso de gestionar reuniones con las autoridades y con exportadores para sumar esfuerzos.
Reconoció que este tema que afecta al país ha impactado en lo económico y en la salud, por lo que ha sostenido conversaciones con los secretarios de Agricultura y Ganadería de Chiapas y Tabasco para conocer las medidas que se llevan a cabo en esas regiones, a fin de diseñar acciones legislativas que contribuyan a la solución del problema.
Por su parte, la senadora Gina Gerardina Campuzano González, del PAN, y el senador del PRI, Ángel García Yáñez, hicieron un llamado al Gobierno Federal para que se destinen más recursos al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para enfrentar esta plaga.
“Ya tenemos prácticamente todo este año con la frontera cerrada, Estados Unidos nos dio la oportunidad, nos la volvió a abrir; sin embargo, al Senasica lo dejaron con las manos atadas para poder combatir al gusano barrenador, que no solamente está afectando en lo económico, sino también ha cobrado la vida de personas, de gente que ha muerto por este contagio y no estamos haciendo realmente nada”, dijo la senadora del PAN.
En tanto, el senador García Yáñez mencionó que la atención a este problema requiere acciones coordinadas, apoyo técnico y, sobre todo, financiamiento sostenido para proteger al sector pecuario y evitar pérdidas administrativas.
En esta reunión de trabajo, los y las legisladoras también aprobaron su Programa de Trabajo Anual del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, que tiene como eje fundamental impulsar reformas que beneficien a los productores nacionales, que mejoren la competitividad del sector y contribuyan a la seguridad y soberanía alimentaria de México.
Herrera Dagdug explicó que este documento es un instrumento de planeación que define las líneas estratégicas y de acción que guiarán la labor legislativa durante este año, “siempre en beneficio del sector ganadero de México”.
Nuestra Comisión, agregó, tiene la responsabilidad de fortalecer el marco jurídico, atender los retos sanitarios y productivos e impulsar un desarrollo sostenible que apoye a los pequeños y medianos productores.
“Con este programa refrendamos nuestro compromiso de trabajar con responsabilidad, apertura y diálogo en estrecha colaboración con productores, instituciones y organismos nacionales e internacionales para que la ganadería mexicana se consolide como un motor de desarrollo económico, social y ambiental”, indicó.