El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Las mujeres sabemos hacer política de la buena: Kenia López Rabadán
Al sostener que el avance de los derechos políticos de las mujeres ha sido fruto de una lucha colectiva y constante, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que “las mujeres sabemos hacer política de la buena”.
En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de la mujer en México, López Rabadán, a nombre de la Mesa Directiva, hizo un reconocimiento a todas las mujeres “de esta Cámara de Diputados y Diputadas y de todo México”.
Silva Andraca informa que “La Catrina en Trajinera: Regresa el Desafío de los Muertos” se presentará del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Xochimilco
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025
La diputada del PVEM destaca que la obra también es una invitación a tomar conciencia sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural del país y promover un turismo responsable
La diputada Ruth Maricela Silva Andraca (PVEM) informó que la obra teatral “La Catrina en Trajinera: Regresa el Desafío de los Muertos”, se presentará el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en la alcaldía de Xochimilco, Ciudad de México.
En rueda de prensa, acompañada con actores que forman parte de la obra, la diputada indicó que es una invitación a tomar conciencia sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural del país y promover un turismo responsable, ya que “Xochimilco tiene un ecosistema único y vital para la biodiversidad, pero también un espacio cultural y social que refleja la historia de México y su identidad”.
Silva Andraca comentó que los asistentes podrán disfrutar de una interesante historia que los hará reencontrarse con las raíces, leyendas y la tradición que hace única la cultura mexicana, el Día de Muertos.
Destacó que la obra es una experiencia inmersiva en la que se presenta a la Catrina a bordo de una trajinera, acompañada por mariachi en vivo, aromas de copal y cempasúchil, así como una ofrenda dedicada a los antepasados, además habrá una muestra de la gastronomía tradicional mexicana.
Mencionó que también es un gran homenaje a las grandes leyendas de la cultura popular mexicana, es decir “es una celebración de lo que somos, de nuestras historias orales, de nuestros colores, de nuestras emociones y, por supuesto, de la catrina en trajinera”.
Señaló que, como representante federal, considera fundamental abrir las puertas del Palacio Legislativo de San Lázaro para apoyar y difundir proyectos culturales como este, ya que el arte, dijo, también es motor de desarrollo económico, identidad, paz y comunidad.
Indicó que los productores le dieron unos pases dobles para las funciones del día 2 de noviembre a las 8.30 de la noche, que se regalarán a través de una dinámica en redes sociales, por lo que pidió al público en general “estar atentos y participar”.
En su intervención, la productora de la obra, Livia Villar Gutiérrez, agradeció a la diputada por el apoyo brindado al proyecto y destacó que este tipo de iniciativas promueven el derecho humano a la cultura.
Recordó que “La Catrina en Trajinera” lleva doce años presentándose y que, con el paso del tiempo, se ha enriquecido con nuevos actores, música y producción. “Es una obra cómico-musical con mariachi en vivo, que podrán disfrutar en los canales de Xochimilco. Los invito a seguirnos en redes sociales para conocer más detalles”, expresó.
Por su parte, Natalie Ruiz, directora de escena, explicó que la puesta en escena es “más que una obra, una experiencia cultural totalmente mexicana”, creada por los hermanos Laurel.
“La Catrina en Trajinera nos invita a conocer las raíces de Xochimilco a través de un recorrido que culmina en la Chinampa Calavera, donde el público disfruta de mariachi en vivo y de una historia que celebra la vida, la muerte y el amor”, señaló.
Agregó que la obra rinde homenaje a figuras emblemáticas como Frida Kahlo, Diego Rivera, Jorge Negrete, Pedro Infante y Cantinflas, quienes forman parte del espectáculo.
Durante la presentación, los actores ofrecieron breves muestras de sus personajes, entre ellos Cantinflas, una Tlahuelpochi (la bruja de Xochimilco), Tin Tan y la propia Catrina, quien interpretó un fragmento de Paloma Negra, y el elenco invitó al público a la obra en las trajineras de Xochimilco.