El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Las mujeres sabemos hacer política de la buena: Kenia López Rabadán
Al sostener que el avance de los derechos políticos de las mujeres ha sido fruto de una lucha colectiva y constante, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que “las mujeres sabemos hacer política de la buena”.
En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de la mujer en México, López Rabadán, a nombre de la Mesa Directiva, hizo un reconocimiento a todas las mujeres “de esta Cámara de Diputados y Diputadas y de todo México”.
Trabajamos en todas las zonas afectadas, tienen todo el apoyo: Sheinbaum Pardo a una semana de las lluvias que afectaron 5 estados
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025
Informó de las acciones realizadas por el Gobierno de México en atención a la emergencia por las lluvias en San Luis Potosí, el norte de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro
A una semana de las lluvias intensas que se presentaron en la Huasteca, que incluye cinco estados: San Luis Potosí, el norte de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno de México trabaja en los 108 municipios afectados y aseguró que se apoyará a todas las personas damnificadas.
“A una semana de estos acontecimientos podemos decir que: estamos trabajando en todos lados. Y que, a aquellas personas damnificadas, decirles que: a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo. A las personas que perdieron un ser querido, estamos aquí para apoyarles. Y a las personas que por alguna razón no han localizado a su familiar, por favor, comuníquense al 079, que tienen todo el apoyo del Gobierno de México”, resaltó a través de un video publicado en sus redes sociales.
Informó que desde el pasado viernes 10 octubre se citó al Consejo Nacional de Protección Civil y de ahí se estableció el Comité de Emergencias, el cual se ha reunido todos los días a las 19:00 horas para revisar, junto a los gobernadores y gobernadora los avances en la atención a las personas.
Explicó que a través del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias se mapean cada uno de los caminos que aún se encuentran cerrados y detalló que a la fecha hay 160 localidades que permanecen incomunicadas a las que se lleva alimentación y agua a través de 47 helicópteros de las Secretarías de la Defensa y la Marina, así como de gobiernos estatales.
Destacó que se tienen 368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 323 de las Secretarías de la Defensa y la Marina, así como algunas adicionales de parte de los estados y de empresas constructoras privadas que han apoyado para poder abrir los caminos. Asimismo, se implementan 300 equipos para la limpieza.
Puntualizó que además se pusieron en marcha el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa, además del Plan Marina de la Secretaría de Marina. “Las Fuerzas Armadas Mexicanas es de lo mejor que tenemos, están dispuestos siempre con el corazón en la mano”, agregó.
Asimismo, recordó que al 15 de octubre las y los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar han censado 26 mil 311 viviendas, a quienes reconoció por su trabajo y cariño. Además, señaló, que a partir de la próxima semana se empezarán a entregar los primeros apoyos que se darán tanto a propietarios como a quienes rentan y adicional a ello, en aquellos lugares donde hubo mayor afectación y están en la ladera de ríos se hará la reubicación de viviendas.
Añadió que, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 93 por ciento de la energía eléctrica e informó que se han llevado plantas de emergencia a las comunidades aisladas para que se garantice la electricidad.
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025
Versión estenográfica del mensaje encabezado por la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional
Resultado de esfuerzos en beneficio de cinco estados
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: El día de hoy se cumple una semana de lluvias muy intensas que se vivieron particularmente en la Huasteca de nuestro país, que incluye cinco estados: el estado de San Luis Potosí, el norte del estado de Veracruz, el estado de Hidalgo, el estado de Puebla y el estado de Querétaro.
Fueron 108 municipios afectados.
Y quiero platicarles qué hemos estado haciendo desde el primer momento.
El viernes, después de estas lluvias intensas, citamos al Consejo Nacional de Protección Civil y de ahí, se estableció el Comité de Emergencias. Nos hemos venido reuniendo todos los días a las 07:00 de la noche para poder revisar, junto con los cinco gobernadores —los cuatro gobernadores y la gobernadora de Veracruz— los avances en la atención a las personas.
Las afectaciones fueron diversas: en algunos lugares fueron principalmente caminos cerrados; y en otros, como en el caso de Poza Rica, o de la ciudad de Álamo, o en El Higo, por ejemplo, en Veracruz, sí hubo afectaciones muy graves.
¿Cómo hemos venido trabajando todo este tiempo?
Fíjense, nosotros tenemos lo que llamamos un Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias.
En este sistema podemos mapear cada uno de los caminos que aún se encuentran cerrados y que no se ha tenido acceso.
Hasta ahora hay, 160 localidades a las que todavía no se puede accesar por caminos.
Hay 47 helicópteros de Defensa, de Marina, de gobiernos de los estados que están llevando alimentación, están llevando agua a las localidades que todavía se encuentran aisladas.
Y tenemos, por cada uno de los estados, un sistema que nos permite saber, por ejemplo:
San Luis Potosí, hubo 18 incidencias en los caminos y ya las 18 fueron atendidas.
En el caso de Querétaro, fueron 38 incidencias: 10 ya hay caminos abiertos, 11 con apertura parcial y 17 cerrados.
Igual en el caso de Hidalgo, aquí fueron 309 incidencias: 119 caminos abiertos, 83 con apertura parcial, 107 aún cerrados.
En el caso de Puebla y en el caso de Veracruz, también las incidencias.
Tenemos, fíjense:
368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también de los estados, y también de muchas empresas privadas constructoras que nos han estado apoyando, llevando maquinaria para poder abrir los caminos.
323 máquinas de Defensa y de Marina, que están trabajando.
Y también, otros 300 equipos que están ayudando a la limpieza de distintas comunidades.
Todos los días a las 07:00 de la noche revisamos de estos caminos que todavía están cerrados, cuántos se abrieron, cuántas máquinas hay, qué es lo que se necesita para ayuda adicional.
Además, tenemos el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa, las Fuerzas Armadas Mexicanas es de lo mejor que tenemos, están dispuestos siempre con el corazón en la mano.
En el caso de la Marina, este es el Plan Marina y todos los equipos que están trabajando.
Y la Secretaría de Bienestar, con las y los servidores de la nación que, desde aquí, quiero enviarles un abrazo muy fuerte por su trabajo, por su entrega, por su cariño, por su amor al pueblo, todo lo que hacen. Ya están tomando los censos, es decir, van casa por casa levantando las necesidades de la población.
A la fecha, están en 15 campamentos, vienen de distintos lugares del país, se instalan en campamentos, van caminando; y a la fecha, el día de hoy, ya hay 26 mil 311 viviendas censadas. A partir de la próxima semana se empezarán los primeros apoyos y ninguna vivienda se va a quedar sin apoyo.
Ayer me preguntaban en San Luis Potosí “si ¿solo se le va a dar a las personas que son propietarias de vivienda?”, no, se les da a todos, también a quienes rentan.
Y en algunos lugares donde hubo mayor afectación y están en la ladera de ríos, vamos a hacer reubicación de viviendas.
Y CFE, también, el trabajo de las y los trabajadores electricistas es algo extraordinario, con una entrega, un sacrificio enorme. Ya hay un avance del 93 por ciento del restablecimiento de la energía eléctrica. Pero, fíjense, hay plantas de emergencia que están llevando en helicóptero a las comunidades aisladas para que puedan tener electricidad.
A una semana de estos acontecimientos podemos decir que estamos trabajando en todos lados.
Y que, a aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo.
A las personas que perdieron un ser querido, estamos aquí para apoyarles.
Y a las personas que por alguna razón no han localizado a su familiar, por favor, comuníquense al 079, que tienen todo el apoyo del Gobierno de México.