GPPT respalda reforma a la Ley Aduanera

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025

Constituye un paso hacia adelante en el fortalecimiento del Estado en su lucha contra la evasión fiscal que tanto ha lastimado a nuestro país: dip. José Antonio López

Incorpora la tecnología para cerrar las puertas a las prácticas de evasión y robustece el catálogo de infracciones lo que envía una señal de que no habrá impunidad, dijo

El diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), José Antonio López Sánchez, adelantó el respaldo y voto a favor de la reforma a la Ley Aduanera, en congruencia al firme compromiso de la fracción PT a favor de la justicia fiscal y el combate real a la corrupción.

Durante la reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el legislador petista consideró que esta iniciativa enviada desde el Ejecutivo Federal, constituyen un paso hacia adelante en la lucha contra la evasión fiscal que tanto ha dañado a nuestro país, el contrabando y las malas prácticas que han perjudicado las finanzas públicas.

“Desde 1995, no ha habido una reforma tan profunda como ésta en el Sistema Aduanero y algunos de los beneficios son: el incremento de la recaudación federal, transparencia y confianza institucional, agilización de procesos administrativos y la alineación respecto a los Tratados Internacionales”, puntualizó.

López Sánchez destacó la creación del Consejo Aduanero, integrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, como órgano colegiado y deliberativo, para decidir sobre patentes y autorizaciones, lo que elimina la discrecionalidad y somete las decisiones al escrutinio público.

Asimismo, resaltó que la reforma incorpora la tecnología y moderniza los procesos aduaneros, con el objetivo de transitar hacia una agencia de transformación digital, que permitirá un análisis más eficiente de los datos y un sistema aduanero moderno y transparente, con lo que se cerrará las puertas a las prácticas de evasión.

“Esta reforma fortalecerá el Plan México que tenemos; con ésta, pretendemos elevar la inversión en un 28 por ciento del PIB, generar 1.5 millones de empleos especializados y reducir en un 50 por ciento el tiempo total para concretar las inversiones. Desde luego, es perfectible, pero nuestro voto sigue siendo a favor, acabemos con el huachicol fiscal, nada ni nadie por encima de la ley”, finalizó su intervención.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados