El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Sheinbaum Pardo anuncia inversión de 2 mil mdp en movilidad para cada una de las sedes del Mundial FIFA 2026: CDMX, Jalisco y Nuevo León
En el marco de las acciones del Mundial FIFA 2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos (mdp) para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público en beneficio de las sedes mexicanas mundialistas: en la Ciudad de México para la Línea 2 del Metro; en Jalisco, la Línea 5 y en Nuevo León la 4 y 6.
Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo reconoce a escuela por premio internacional
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025
La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), entregó un reconocimiento a la institución de asistencia privada “A Favor del Niño”, por haber ganado el premio como la mejor escuela del mundo en la categoría de colaboración comunitaria.
Valdés Peña dijo que es la primera escuela mexicana en obtener esa distinción por su modelo educativo integral que combina educación, nutrición, salud y desarrollo humano, y por su trabajo colaborativo con familia y la comunidad.
Comentó que el método y la visión que ha conformado esa institución de asistencia privada es por el país, razón por la cual las y los legisladores ofrecen su apoyo para replicar ese modelo y reproducir sus prácticas exitosas en toda la República; esto se va hacer poco a poco.
El diputado de Morena, Gilberto Herrera Ruiz, expresó su interés por conocer las instalaciones de la escuela, además de saber el gasto total anual, el gasto por niña o niño, el modelo educativo, el salario de profesores y las buenas prácticas, con el fin de comparar estos aspectos con el sistema tradicional, porque el sistema educativo en el país necesita mejorar.
Del mismo grupo parlamentario, la diputada Gricelda Valencia de la Mora dijo que la base fundamental del país es el desarrollo y el crecimiento de las niñas y niños, por lo que agradeció la labor de la institución de formar personas sanas, intelectualmente capacitadas e hizo extensiva una felicitación por el premio obtenido, porque un reconocimiento a nivel mundial no cualquiera lo tiene.
A su vez, la diputada Rufina Benítez Estrada, de Morena, comentó que los datos que presentaron dejan claro que el modelo integral que aplican es un modelo exitoso y, sin duda, su experiencia es de gran valía para el país y se tiene que conocer más a fondo esta dinámica para que puede ser revisada y a su vez implementada en las escuelas.
Alma de la Vega Vargas, diputada de Morena, sostuvo que dentro del ecosistema de cuidados es impresionante la sinergia que han logrado hacer con los padres, los alumnos y las autoridades de la institución porque es extraordinaria su labor, por lo que es bien merecido el premio y expresó su apoyo, así como el de la Comisión.
También de Morena, la diputada Josefina Anaya Martínez manifestó que esta escuela es un ejemplo nacional de economía social con una acción que demuestra que cuando una comunidad entera se une los resultados son extraordinarios, porque el 100 por ciento de sus estudiantes ingresan a secundarias de alto rendimiento.
La diputada del PAN, Elizabeth Martínez Álvarez, citó la frase “Tanta sociedad como sea posible y tanto gobierno como sea necesario” y expresó que cuentan con la Comisión de Derechos de Niñez y Adolescencia para trabajar de manera conjunta.
El diputado de Morena, José Luis Cruz Lucatero, felicitó a la institución por el premio internacional que refleja la entrega y pasión con el que desarrollan su labor cotidiana, el cual tiene un impacto fundamental en la sociedad, porque son modelos integrales de educación que no es fácil encontrar en el medio.
La diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena) explicó que es este un claro ejemplo de cómo la ayuda generalizada destaca las potencialidades de niñas y niños, así como de las juventudes.
Representantes de “A Favor del Niño”
La presidenta del patronato de la escuela A Favor del Niño, Xóchitl de Garay, agradeció el reconocimiento y afirmó que se entrega a una comunidad que entiende que todas las personas adultas somos responsables de cuidar el corazón y mente de niñas y niños.
La sociedad civil, alianzas, maestros, padres de familia, y voluntarios hemos construido en “A Favor del Niño” un ecosistema de cuidado donde haya una infancia feliz y segura, y un lugar donde crezcan como personas de bien y se formen los mejores ciudadanos, agregó.
La directora general de la escuela, Daniela Jiménez Moyao, explicó que es una institución de asistencia privada que cuenta con 84 años de trayectoria. Actualmente atiende a 343 niñas, niños y adolescentes de familias de bajos ingresos, desde maternal hasta primaria y cuenta con un programa de liderazgo juvenil para secundaria.
Señaló que su modelo educativo y de cuidado integral se basa en educación personalizada y colaborativa, salud preventiva, desarrollo humano integral y alimentación nutritiva que se complementan con cuatro estrategias: horario extendido que permite a los padres jornadas laborales dignas, capacitación docente semanal, alianzas institucionales y un programa de “Padres en Acción” que fomenta el involucramiento familiar.
Por su parte, Sofía de Garay, integrante del patronato, expresó que se trata de un modelo hecho en México, integral, humano y comunitario. Compartirlo en el ámbito legislativo permite la posibilidad de que pueda alcanzar a los más de 38 millones de niñas, niñas y adolescentes del país, porque cuando una escuela funciona como un ecosistema de cuidado deja de ser una escuela y se convierte en la célula básica del tejido social y económico.
Asuntos generales
En este punto, el diputado Jesús Valdés Peña entregó a las y los integrantes de la Comisión una ficha informativa con las conclusiones de las tres mesas de trabajo en materia de políticas pública y fiscal, la cual concentra las aportaciones recabadas por la Secretaría Técnica y servirá para fortalecer la propuesta legislativa. Una vez revisada, se enviará formalmente a las secretarías de Economía y de Bienestar, y al Instituto Nacional de la Economía Social.
Presentó el acuerdo para elaborar y develar una placa conmemorativa por el “Año Internacional de las Cooperativas 2025”, declarado por la ONU. La propuesta incluye definir posibles invitados y la logística para una exposición representativa de cooperativas en las instalaciones de la Cámara.
Informó que concluyó la primera fase de la capacitación en cooperativismo en colaboración con la Universidad Mondragón, con la participación de 15 estados. Este proceso continuará para avanzar en temas de registro ante la Secretaría de Economía y en la nueva plataforma digital del Instituto Nacional de la Economía Social.
Finalmente, explicó que se presentará a la Comisión una iniciativa para modificar el marco normativo y permitir que, además de personas físicas, las personas morales puedan otorgar préstamos en las cooperativas de ahorro, lo que fortalecerá su capacidad financiera.
Asimismo, planteó impulsar un modelo piloto en diversos estados, aprovechando prácticas exitosas del sector y experiencias educativas destacadas, con la intención de institucionalizar e impulsar nuevas iniciativas de economía social.