El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Sheinbaum Pardo anuncia inversión de 2 mil mdp en movilidad para cada una de las sedes del Mundial FIFA 2026: CDMX, Jalisco y Nuevo León
En el marco de las acciones del Mundial FIFA 2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos (mdp) para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público en beneficio de las sedes mexicanas mundialistas: en la Ciudad de México para la Línea 2 del Metro; en Jalisco, la Línea 5 y en Nuevo León la 4 y 6.
En Cámara de Diputados instalan Grupo de Amistad México-República de Panamá
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025
Buscará construir una cooperación real, intercambios concretos y puentes duraderos: diputada Vásquez Hernández (PAN)
En la Cámara de Diputados se instaló el Grupo de Amistad México- República de Panamá, presidido por la diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN), con el propósito reforzar los lazos culturales, educativos, parlamentarios, de amistad, economía, comercio, cooperación, turismo, inversión, educación y las relaciones diplomáticas.
La diputada Vásquez Hernández dijo que se busca construir una cooperación real, intercambios concretos y puentes duraderos. “Nuestros países comparten valores democráticos, compromisos regionales y un lazo histórico que se ha cultivado por décadas, pero también nos une una misma visión de futuro basada en el desarrollo, la estabilidad y fortalecimiento económico”.
Señaló que México se ha consolidado para Panamá como un socio comercial indispensable, el primero en Latinoamérica y el cuarto a nivel global. Asimismo, el Tratado de Libre Comercio, vigente desde 2015, ha permitido que las exportaciones crezcan, la inversión fluya y que sectores como el farmacéutico, automotriz y energético encuentren en Panamá una puerta directa a nuevos mercados.
“Hoy nos reúne la voluntad de fortalecer lazos humanos, culturales, educativos y parlamentarios. Queremos impulsar el intercambio académico, fortalecer la colaboración en temas económicos y promover el turismo. También, explorar oportunidades tecnológicas y seguir construyendo marcos legislativos que acompañen la modernización y el desarrollo de ambos países”, añadió.
Comentó que se deben realizar reuniones de seguimiento, misiones parlamentarias, encuentros con sectores productivos, diálogos con universidades, mesas de análisis y todo aquello que permita profundizar la relación entre ambas naciones. “La amistad entre México y Panamá no se improvisa, se construye, mantiene y fortalece con acciones y esa será nuestra tarea permanente”.
En su intervención, Abraham Martínez Montilla, embajador de la República de Panamá en México, señaló que México fue uno de los primeros países que reconoció la Independencia de Panamá y desde ese momento ha sido un pueblo solidario con su nación.
“Nos une que nuestros pueblos quieran vivir en condiciones de bienestar, mayor seguridad, pleno desarrollo y tender este puente de comunicación que nos permita un desarrollo integral y sostenido”, agregó
Reiteró su compromiso de trabajar en pro del Grupo de Amistad. “Aquí tienen a un embajador que los comprende perfectamente y entendemos cómo es la dinámica de funcionamiento del Legislativo que realmente es uno de los principales pilares de la democracia”.