El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Sheinbaum Pardo anuncia inversión de 2 mil mdp en movilidad para cada una de las sedes del Mundial FIFA 2026: CDMX, Jalisco y Nuevo León
En el marco de las acciones del Mundial FIFA 2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos (mdp) para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público en beneficio de las sedes mexicanas mundialistas: en la Ciudad de México para la Línea 2 del Metro; en Jalisco, la Línea 5 y en Nuevo León la 4 y 6.
Mensaje de la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, respeto de la comunicación remitida por el doctor Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, en la sesión del día de hoy
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2025
En consecuencia, a partir de la comunicación recibida, por la que el doctor Alejandro Gertz Manero informa de su retiro como titular de la Fiscalía General de la República, esta Presidencia determina que, en atención a la competencia del Senado de la República para resolver sobre su aceptación y aprobación, en términos de lo dispuesto por el artículo 24 de la Ley de la Fiscalía General de la República, dicho asunto es de la mayor relevancia para el funcionamiento institucional del Estado mexicano.
La Fiscalía General de la República es un órgano público autónomo, cuyo objeto primordial es la investigación y persecución de los delitos del orden federal ante los tribunales, actuando como representante de los intereses de la sociedad.
La institución tiene bajo su mando al Ministerio Público de la Federación, cuya actuación debe regirse estrictamente por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
Esta función la convierte en la pieza clave para activar el sistema de justicia penal en casos de alto impacto nacional, delincuencia organizada y delitos contra la Federación.
En consecuencia, la Fiscalía General de la República tiene la potestad exclusiva de ejercer la acción penal, es decir, es la autoridad encargada de llevar a los presuntos responsables ante los jueces federales, solicitar órdenes de aprehensión y cateo, y procurar que los juicios se sigan con regularidad para obtener sentencias condenatorias.
Por las razones anteriores, esta Presidencia estima imprescindible que este órgano legislativo se avoque de inmediato a discutir y emitir la resolución correspondiente, por lo que me permitiré consultar, por conducto de la Secretaría, si la Asamblea otorga su anuencia para dispensarle los trámites por considerarlo de urgente resolución, y así abrir de inmediato el debate correspondiente.
Por tanto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 87, 108, 109 y 110 del Reglamento del Senado, se consultará a la Asamblea si autoriza que el asunto se considere de urgente resolución.
Toda vez que el artículo 108 del Reglamento establece como necesaria la votación favorable de las dos terceras partes de las senadoras y los senadores presentes para considerarlo de urgente resolución, realizaremos esta votación de forma nominal.
En consecuencia, háganse los avisos a que se refiere el artículo 58 del Reglamento del Senado para informar de la votación.
La votación por la afirmativa, es para admitir que el asunto se considere de urgente resolución.
La votación por la negativa, es por no aceptar la urgente resolución.
Ábrase el sistema electrónico de votación por tres minutos para recoger la votación nominal del asunto que nos ocupa.